Comunicación, Lenguaje y Elementos Químicos: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La Comunicación y el Lenguaje

La Carta

La persona a la que va dirigida la carta se llama destinatario y la que la envía, remitente.

Estructura de la carta

  • Encabezamiento: la fecha y el saludo.
  • Cuerpo: es la parte del asunto.
  • Final: la despedida y la firma.

Tipos de carta

  • Cartas personales: suelen tratar de asuntos familiares o de amistad.
  • Cartas formales, comerciales o administrativas: tratan de asuntos de negocios.
  • Cartas de los lectores o cartas al director: son de tipo especial, no suelen dirigirse a una persona en concreto.

La lengua es un código de signos lingüísticos combinables entre sí que nos permite componer infinitos mensajes orales y escritos.

Elementos de la Comunicación

  1. Emisor: es quien emite la información.
  2. Receptor: es quien recibe la información.
  3. Mensaje: es la información.
  4. Canal: es por donde se transmite la información.
  5. Código: es el sistema en que se ha dicho el mensaje.
  6. Contexto o referente: es la realidad a la que se refiere la información.

Funciones del Lenguaje

  1. Función expresiva.
  2. Función fática.
  3. Función referencial.
  4. Función fática.
  5. Función metalingüística.
  6. Función poética.

Signos de Puntuación

La coma

La coma es un signo ortográfico que representa una pausa breve en la escritura.

  1. Para separar los elementos de una enumeración que no van unidos por las conjunciones y, e, o, u, ni.
  2. Para separar el nombre con que nos referimos a la persona con quien hablamos.

Punto y coma

El punto y coma es un signo ortográfico que representa una pausa intermedia entre la coma y el punto en la escritura.

  1. Para separar los distintos elementos de una enumeración, cuando estos ya tienen comas.
  2. Delante de las conjunciones.

La Comunicación Social

La Noticia

La noticia es un texto periodístico informativo que relata de forma objetiva un acontecimiento de interés humano.

Elementos de la noticia

  • ¿Qué ocurrió?
  • ¿Cómo?
  • ¿Quién?
  • ¿Dónde?
  • ¿Por qué?
  • ¿Cuándo?

Estructura de la noticia

  • Titular: refleja en pocas palabras el contenido.
  • Entrada: es el primer párrafo de la noticia, dice lo más importante.
  • Cuerpo: en esta parte se desarrolla la información con todo tipo de datos y aspectos complementarios.

El Reportaje

El reportaje es un texto periodístico informativo que trata a fondo un tema de interés general.

Estructura del reportaje

  • Titular: informa del contenido del reportaje y tiene que llamar la atención de quien lee.
  • Entrada: es el primer párrafo del reportaje.
  • Cuerpo o desarrollo: es la información propiamente dicha. Se explican las causas y las consecuencias.
  • Final: es el último párrafo que incluye una conclusión relacionada con la idea principal del tema expuesto.

La Entrevista

Una entrevista es un texto periodístico que consiste en una conversación entre un o una periodista y una persona cuyas opiniones tienen interés en relación con algún tema de actualidad.

Estructura de la entrevista

  • Titular.
  • Introducción.
  • Cuerpo de la entrevista.

El Sintagma Verbal

Estructura del Sintagma Verbal

El núcleo es siempre un verbo.

El Predicado Verbal

El núcleo es siempre un verbo predicativo, es decir, un verbo que aporta significado léxico a la oración. Predicado verbal = Verbo predicativo + (complementos).

Predicado Nominal

Predicado nominal = Verbo copulativo + atributo. Los verbos ser, estar y parecer son copulativos.

El Atributo

El atributo es el complemento que aporta el significado del predicado nominal en la oración. Ejemplos: cariñoso, animal...

El atributo se reconoce porque se puede sustituir perfectamente por el pronombre lo.

Signos de Puntuación

El punto

El punto representa en la escritura una pausa fuerte e indica el final de una oración.

Los dos puntos

Los dos puntos indican que lo que se va a decir a continuación completa el sentido de la oración.

Los puntos suspensivos

Los puntos suspensivos indican una interrupción de la oración que deja la información en suspenso o inacabada.

Elementos Químicos

Metales

Aluminio (Al), Bario (Ba), Calcio (Ca), Zinc (Zn), Cobre (Cu), Cromo (Cr), Hierro (Fe), Magnesio (Mg), Mercurio (Hg), Níquel (Ni), Oro (Au), Plata (Ag), Platino (Pt), Plomo (Pb), Sodio (Na), Titanio (Ti).

No Metales

Azufre (S), Bromo (Br), Carbono (C), Cloro (Cl), Flúor (F), Fósforo (P), Yodo (I), Nitrógeno (N), Oxígeno (O).

Entradas relacionadas: