Comunicación e Información: Definiciones, Causas y Características del Lenguaje
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Definición Descriptiva de Información
La información es el conjunto de condiciones, formas y actuaciones usadas para notificar o hacer saber conocimientos, hechos, sucesos, actividades y proyectos, etc., mediante un lenguaje adecuado y comunicable. Se utilizan palabras o signos expresados directamente o a través de conductos aptos para este fin, como son los medios de comunicación.
Medios de Comunicación Social
Se produce cuando la información ocupa un espacio que, a su vez, ocupa la comunicación.
Comunicación vs. Información
- La información debe ser comprensible, mientras que la comunicación no necesariamente.
- La información requiere que tanto su sujeto como su objeto sean personas. La comunicación puede no ser de carácter humano y racional.
Verdad Informativa
La verdad informativa es una verdad posible. Este alcance de la verdad no es un carisma, sino una condición humana, suficientemente capaz de distinguir la verdad de la falsedad.
Causa Material de la Información
La causa material de la información es la verdad sustancial de un saber, suceso, dato o hecho. Si falla esta verdad, falla también la propia causa material de la Información, ya que la falsedad o inexactitud es incompatible con la información (la información exige el dato exacto). Para transmitir una verdad, se debe contar con los conductos comunicativos.
Causa Formal de la Información
El lenguaje es el conducto expresivo que hace posible que se establezca la comunicabilidad informativa. Esta comunicabilidad informativa, clara y segura, es la causa formal de la comunicación. La información no sólo admite la explicación de los hechos y datos, sino que la necesita para completar el mensaje informativo.
Mensaje Informativo
El mensaje informativo debe ser comunicable y suficientemente comprensible para quienes lo reciben. En el caso del periodismo, el lenguaje debe ser claro, conciso y sencillo.
Características del Lenguaje
Las características del lenguaje incluyen:
- Los conductos primarios que captan su significado.
- Las manifestaciones exteriores de las que se sirve.
- La función que efectúa.
- Las formas que emplea.
- Las características principales de estas formas.
- La expresividad personal.
Conducta Humana
La conducta humana se puede abordar desde dos puntos de vista principales:
- Considerar al hombre desde las características que lo convierten en una realidad específica y relativamente diferenciada del resto.
- Considerarlo desde lo que tiene en común con otras especies.
Lenguaje Oral y Escrito
El hombre logró la capacidad de hablar desde el momento en el que discriminó los sonidos y los aplicó, primero a determinados objetos que formaban parte de su entorno y, después, a ideas cada vez más subjetivas.