Comunicación Inalámbrica y Señales de Vídeo: Tipos, Características y Digitalización
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Tipos de Comunicación Inalámbrica y sus Características
Luz o Radiación Infrarroja
Es un tipo de radiación electromagnética con una longitud de onda más larga que la luz visible y más corta que las microondas.
Protocolo Bluetooth
Se utiliza para transmitir voz y datos sin cables entre dispositivos de comunicación. Tiene un rango de alcance de hasta 10 metros.
Características del Bluetooth:
- Funciona en todo el mundo.
- El emisor de radio consume poca energía, por lo que es ideal para dispositivos a batería.
- Es una tecnología económica y propietaria; solo puede implementarla quien posee la patente.
Requisitos del Bluetooth:
- Un transmisor de radio (un clip que consume menos energía que un móvil).
- Una banda de frecuencia de radio (2.4 GHz).
- Un protocolo de control.
Usos del Bluetooth:
- Envío de datos.
- Audición de música.
- Impresión.
- Transmisión de voz.
Evolución de la Comunicación Móvil
- 1G: Solo permitía transmitir voz.
- 2G: Se diseñaron móviles que permitían enviar mensajes de texto (SMS).
- WAP: Consistía en diseñar webs solo para móviles.
- 2.5G: Incluye GPRS, que permitía conectarse a Internet mediante el protocolo TCP/IP. Se tarificaba según el número de datos descargados.
- 3G: Permite una descarga de datos semejante al ADSL, aunque se tarificaba por datos descargados.
- 4G: Descargas con mayor rapidez y calidad.
Dispositivos Móviles
- PDA: Dispositivo de pequeño tamaño, con pantalla táctil y sistema operativo.
- Agendas electrónicas PALM.
- Smartphones o teléfonos inteligentes.
Señal de Vídeo: Analógica vs. Digital
Una señal de vídeo es una sucesión de imágenes a una determinada frecuencia, lo que crea la sensación de movimiento. Puede ser analógica o digital. Cada imagen ocupa 625 líneas de pantalla y se renueva 25 veces por segundo. Cada una de estas imágenes se llama cuadro o frame.
Componentes de la Señal de Vídeo
- Luminancia: Codifica toda la información relacionada con la intensidad luminosa del vídeo.
- Crominancia: Es el componente de la señal de vídeo que contiene la información del color.
Ventajas de la Señal Digital sobre la Analógica
Una señal digital se representa mediante un número concreto de valores, mientras que la analógica tiene infinitos valores. La señal digital presenta varias ventajas:
- En la señal digital, la imagen es independiente del medio; solo depende del proceso de digitalización. En la analógica, depende de la calidad del VHS, el reproductor, etc.
- En la señal analógica, los colores están limitados en contraste y brillo. En cambio, la digital usa los tres colores primarios.
- Con la señal digital, se pueden hacer tantas copias como se quiera sin perder calidad, mientras que en la analógica la calidad depende de factores externos.
Pasos de la Digitalización de una Señal
- Muestreo de la señal: Cuanto más aproximada sea la muestra, mayor es la aproximación de la imagen final.
- Cuantificación de las muestras: Consiste en asociar un valor al dato recogido en la operación de muestreo.
- Codificación: Se ordenan todos los valores del proceso de cuantificación de forma concreta.