Comunicación Humana, Medios y Conceptos de Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La Comunicación Humana

La capacidad de comunicación de los seres humanos se manifiesta en todas las dimensiones de su ser persona (ser relacional).

Niveles del Ser Persona

  • Biológico: Se necesita desde la gestación del otro, influencia del medio ambiente.
  • Psicológico: Vínculos interpersonales, se va configurando la personalidad.
  • Social: El hombre necesita sentirse parte de una comunidad.
  • Espiritual: El hombre puede abrirse a valores, encuentro con lo sagrado.

Niveles de Comunicación

  1. Intrapersonal: Espacio de comunicación de uno mismo hacia lo trascendente.
  2. Interpersonal: Comunicación cara a cara, sin ningún tipo de mediación.
  3. Institucional: Prácticas de comunicación mediadas por normas o estructura.
  4. Social: Comunicación en grandes grupos, medios de comunicación en general.

Medios de Comunicación

  • Televisión: Medio que ha tenido un mayor impacto social desde hace 50 años.
  • Radio: Irremplazable, la densidad de los receptores hizo el aumento mayor de la televisión.
  • Prensa Diaria: El único que retrocede; en países en desarrollo el aumento es modesto.

La Cultura y la Comunicación

Con el aporte de diversas disciplinas se fue descubriendo que la comunicación es ante todo un proceso donde se construyen sentidos, discursos que permiten los intercambios humanos.

Concepto de Cultura

La cultura no es solo aquello que vivimos todos los días, sino que también tiene en cuenta los aspectos económicos, políticos y sociales.

Perspectivas Históricas
  • Iluminismo: Cultura entendida como acumulación de saber y racionalidad.
  • Romanticismo: Valorizaba ciertas prácticas culturales antes descartadas por la cultura ilustrada.
  • Siglo XX y actualmente: Cultura más amplia, abarca otros saberes, otras prácticas; por esto cada comunidad elabora un sistema de sentidos que le permite su propia identidad.

Las culturas no son islas, ya que interactúan para encontrar su espacio (hegemonía) - proceso de competencias de culturas; existen culturas hegemónicas y subalternas. Pensadores ven la interacción humana como fundamento de la cultura y la cultura como relación comunicativa.

Cultura: Civilización vs. Sistema Simbólico
  • Cultura = Civilización: Cultura como cultivo general y en especial de las facultades humanas; es culto aquel que aplica todos los medios necesarios para mantener sus conocimientos; hombre como animal racional, lo más importante para el hombre es la razón, pensamiento e ideas teóricas.
  • Cultura = Sistema Simbólico: Cultura como modo de vida que se transmite entre hombres de generación en generación a través de la educación en el más amplio sentido de la palabra.
Definiciones de Cultura por Pensadores
  • Smith: Cultura como aquello que vivimos todos los días. Vivir es cuestión de comunicación.
  • Canclini: No solo aquello que vivimos todos los días, sino que tiene en cuenta los aspectos económicos, políticos y sociales.
  • Tylor: Cultura aquel todo complejo que incluye hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad.
  • Gertz: Cultura serie de mecanismos de control que gobiernan la conducta.
  • Hanis: Cultura como estilo de vida total de un grupo de personas.
  • Giddens: Cultura valores que comparten los miembros de un grupo dado a las normas que pactan y a los bienes que producen.

Entradas relacionadas: