Comunicación Humana y Factores de Influencia Grupal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Procesos de la Comunicación Humana
1. Metacognición: Somos conscientes del propio acto comunicativo.
2. Capacidad Fonadora: Nuestra capacidad fonadora es superior a la de otras especies.
3. Orden Simbólico: Ordenamos la comunicación de una manera simbólica.
4. Adquisición del Lenguaje: El sistema de comunicación humano es adquirido a través de la interacción social.
5. Lenguaje Articulado: Los lenguajes utilizados por los animales suelen poseer carácter mímico o gutural, mientras que el habla humana es articulada.
6. Creatividad Lingüística: El lenguaje humano es creativo. Creamos frases, estilos y formas únicas.
Componentes de la Comunicación
- Paralenguaje: Compuesto por el tono, la velocidad, el ritmo, la respiración...
- Lenguaje Cinético-Corporal: Movimientos, gestos, miradas, contacto físico y ocular…
- Proxémica: El uso del espacio.
- Lenguaje Artefactual: Ropa, maquillaje…
Contenido
Son los mensajes que se transmiten mediante un lenguaje verbal, directo, comprensible y que no necesita traducción.
Relación
Son aquellos mensajes de naturaleza no verbal y envueltos en símbolos, pero sin coincidencia unívoca entre significado y significante, por lo que puede aparecer confusión.
Factores de Influencia Grupal
Identidad Social Compartida
Los miembros de un grupo se identifican como tales. Esto no significa que todos los miembros de un grupo tengan que conocerse o interactuar entre sí.
Interdependencia
Dependencia recíproca entre los miembros del grupo.
Estructura
Sistema organizado de varios individuos que trabajan juntos para alcanzar alguna función.
Tipos de Influencia
Influencia Informativa
El individuo toma como referencia la conducta de los demás individuos del grupo para obtener información sobre la situación.
Influencia Normativa
El individuo adopta la respuesta del grupo para encajar y evitar el rechazo social.