Comunicación Humana y Expresión Artística: Un Recorrido por Signos y Símbolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Introducción a la Comunicación

El sistema de comunicación es un fenómeno característico que se manifiesta tanto en los seres humanos como en los animales, permitiéndoles interactuar y transmitir información a través de códigos. A lo largo de la historia, la comunicación ha evolucionado, adaptándose a diversas formas y necesidades.

Elementos Fundamentales de la Comunicación

  • Emisor: Es quien elabora, codifica y transmite el mensaje.
  • Receptor: Es quien recibe, interpreta y decodifica la información.
  • Mensaje: La información que se desea transmitir.
  • Canal: El medio físico o sensorial a través del cual se transmite el mensaje (ej. ondas sonoras, luz, contacto físico).

Formas y Evolución de la Comunicación

Nos comunicamos de diferentes formas y maneras a lo largo de la historia, utilizando una amplia gama de recursos:

  • Dibujos y gráficos
  • Gestos y movimiento corporal
  • Símbolos y signos
  • Comunicación gráfica-gestual

Esto conforma un sistema más complejo de comunicación que se produce a través de diversas expresiones artísticas como la plástica, el teatro, la danza, el cine, entre otros. Para que esta comunicación sea efectiva y se produzca un intercambio, se necesita el feedback o la retroalimentación.

Contextos de la Comunicación

El contexto o referente comunicacional es crucial para la correcta interpretación del mensaje. Se distinguen varios tipos:

Contexto Lingüístico

Determina el significado de un término o una palabra. Sin este contexto, no podemos entender la función específica de cada palabra. Por ejemplo:

  • "Tomo un refresco" (verbo tomar)
  • "Leer el primer tomo de un libro" (sustantivo tomo)

Contexto Situacional

Nos determina el espacio y el momento en donde se va a desarrollar el proceso de comunicación. Por ejemplo:

  • Lugar: una oficina
  • Tiempo: una hora determinada

Contexto Cultural

Se refiere al cúmulo de conocimientos, creencias y valores que posee o aporta cada una de las personas involucradas en el acto comunicativo.

Códigos Lingüísticos

Existen tres tipos principales de códigos lingüísticos:

  • Interpersonal
  • Intergrupal
  • Intragrupal

La Obra de Arte como Sistema Comunicativo

La obra de arte, en sus diversas formas plásticas, es un medio fundamental de comunicación entre el artista y el espectador. Se expresa a través de múltiples "lenguajes":

  • Oral
  • Plástico
  • Gestual
  • Escrito
  • Musical

La semiótica del arte se encarga de estudiar cada uno de los elementos que componen la obra de arte, permitiendo que las imágenes sean decodificadas y analizadas en diferentes obras y por distintos artistas.

Símbolos en el Arte

Los símbolos son códigos esenciales en la creación artística. Reconocerlos y comprender su uso es fundamental para el estudio de una obra. Según cómo se empleen, potencian el mensaje, complementándose con otros elementos visuales como el color, la textura y la línea.

La Obra de Arte y los Signos

Toda obra de arte está formada por signos que le otorgan un significado, integrándose así en un sistema de comunicación más amplio.

La Palabra como Elemento Fundamental

Dentro del sistema de comunicación, la palabra es el elemento fundamental y necesario para poder transmitir, conservar y percibir un objeto o concepto específico.

Comunicación en la Prehistoria: Signos y Símbolos

En la Prehistoria, los signos y símbolos aparecían plasmados en cuevas y cavernas. Un ejemplo notable son las pinturas rupestres de Altamira, descubiertas en 1879 por un marqués en el norte de España. Estas fueron consideradas obras pictóricas antiguas que poseían un significado y un significante, revelando las primeras formas de expresión y comunicación humana.

El Signo Lingüístico: Significado y Significante

El signo lingüístico, concepto clave en semiótica, se compone de dos elementos interdependientes:

  1. Significado (Contenido): Es el concepto o la idea mental que se evoca en la mente de una persona al percibir un signo, permitiendo la comprensión de dicho significado.
  2. Significante (Expresión): Es el conjunto de elementos visuales, fónicos o gráficos que forman parte del signo lingüístico. Ejemplos incluyen pinturas, grabados, relieves, sonidos o palabras escritas.

En resumen:

  • Significado = Contenido = Imagen mental
  • Significante = Expresión = Elemento físico/palabra

Entradas relacionadas: