Comunicación Humana Efectiva: Elementos, Tipos y Habilidades Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Comunicación Humana
La comunicación humana es el proceso de compartir algo de nosotros mismos. Es una cualidad racional y emocional específica del ser humano que surge de la necesidad de comunicarse.
Conceptos Clave
- Lenguaje: Es el medio por el cual nos comunicamos los seres humanos, un conjunto de signos estructurados que dan a entender algo.
- Lengua: Es la manera en que un grupo o una sociedad utilizan el lenguaje verbal acorde a su región, forma de vivir y comportarse.
Naturaleza Social de la Comunicación
Principales características de la naturaleza social de la comunicación:
- Se integra de personas.
- Es dinámica.
- Es transaccional.
- Incluye reciprocidad.
Componentes de la Comunicación
Los componentes que intervienen en el proceso comunicativo son:
- El contexto
- El ruido
- La retroalimentación
- El canal
- El mensaje
- El receptor
- El emisor
- La fuente
Retroalimentación
Es el elemento clave que proporciona la interacción o transacción entre emisor y receptor.
Ruido
Son barreras u obstáculos que se presentan en cualquier momento del proceso y provocan malentendidos.
Tipos de Ruidos
- Psicológico
- Fisiológico
- Técnico
- Ambiental
- Semántico
Habilidades del Líder
Habilidades a desarrollar por un líder:
- Autoritario
- Democrático
- Condescendiente
- Solidario
- Responsable
- Honesto
- Analítico
- Sociable
Elementos que Ayudan al Impacto de la Comunicación
- Tono
- Volumen
- Velocidad
- Fuerza
- Énfasis
- Ideas
- Contenido
- Lenguaje
- Secuencia
- Temas
Características de la Voz para Dar Variedad al Mensaje
- Claridad
- Fuerza
- Intensidad o alcance
- Variedad o flexibilidad vocal
- Volumen
- Velocidad
- Tono
- Ritmo
- Pausa
- Énfasis
Comunicación en Grupo
- Interna: Interacción entre los individuos que forman el grupo.
- Externa: Interacción del grupo con el público.
Factores que Influyen en la Dinámica de Grupo
- El número de participantes
- La distribución espacial
- Los roles asignados
- Las normas del grupo
- La interacción de los miembros
Grupo
Es un agregado de 3 o más individuos que se reúnen por algún problema o meta común.
Funciones del Líder
- Establecer normas y procedimientos
- Exponer los problemas y cuestiones
- Animar el desarrollo social y emocional del grupo
- Buscar respuestas o encontrar soluciones
Estructura de la Comunicación Oral
Partes que componen la estructura de la comunicación oral:
- Intercambiar información, conocimientos o experiencias
- Intentar la solución de problemas
- Resolver una dificultad
- Tomar decisiones
- Formular nuevos métodos
Tipos de Comunicación en Grupo
Mesa Redonda
Una discusión ante un auditorio, llevada a cabo por un grupo seleccionado de personas bajo la misma dirección del moderador.
Panel
Forma de discusión en grupo ante un público, empleados frecuentemente en congresos, convenciones o eventos a los que han sido invitados expertos en determinados temas o ramas del saber para hablar de un tema específico.
Simposio
Sirve para presentar variedades de puntos de vista sobre algún tema o área del conocimiento en forma de discursos pequeños o informes de experiencias para beneficio de una audiencia.
Foro
Sirve para intercambiar información e ideas con la finalidad de aumentar el conocimiento y la comprensión del tema.
Condiciones Esenciales para una Comunicación Grupal Provechosa
- El compromiso
- La identidad personal
- El liderazgo
- Las normas en grupo
Funciones del Lenguaje
- Función Representativa: Aquella por la cual el lenguaje llega a transmitir un contenido. Requiere un sistema de signos representativos de sucesos o cosas.
- Función Expresiva: Manifiesta el estado psíquico del hablante. A diferencia de la anterior, esta función también puede encontrarse en las expresiones de ciertos animales.
- Función Apelativa: Por medio de esta, actúa sobre el oyente para dirigir o atraer su atención.
Componentes de la Comunicación (Detallado)
- La Fuente: Es el origen del mensaje; puede ser cualquier persona, grupo o institución que genere un mensaje para transmitirlo.
- El Receptor: Es la persona o el grupo de personas a quien o a quienes se dirige el mensaje.
- El Mensaje: Contenido expresado y transmitido por el emisor al receptor, el cual está integrado por tres elementos: el código, el contenido y el tratamiento.