Comunicación Estratégica en Relaciones Públicas: Metas y Componentes Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 4,92 KB
Comunicación en Relaciones Públicas: Metas y Componentes Esenciales
La comunicación, también conocida como ejecución, constituye el tercer paso fundamental en el proceso de las relaciones públicas.
Objetivos de una Campaña de Relaciones Públicas
Una campaña de relaciones públicas puede perseguir hasta cinco objetivos principales:
- Exposición al mensaje
- Difusión apropiada del mensaje
- Aceptación del mensaje
- Cambio de actitud
- Cambio de comportamiento
Es importante destacar que muchas campañas se centran inicialmente en los dos primeros objetivos: la exposición al mensaje y su difusión apropiada.
Componentes de una Comunicación Eficaz
Para lograr una comunicación eficaz con los públicos objetivo, se deben considerar seis componentes clave:
- Recibir el mensaje
- Prestar atención al mensaje
- Entender el mensaje
- Creer en el mensaje
- Recordar el mensaje
- Actuar en función del mensaje
1. Recibir el Mensaje
La mayoría de los modelos de comunicación se basan en cinco elementos esenciales:
- Fuente (emisor)
- Codificador (proceso de creación del mensaje)
- Señal (el mensaje en sí)
- Descodificador (proceso de interpretación del mensaje)
- Destino (receptor)
- Una comunicación eficaz exige que emisor y receptor compartan una experiencia o un marco de referencia común.
- Los modelos modernos enfatizan que la comunicación es un proceso circular que implica una retroalimentación constante y una comunicación bidireccional.
- Cuanto más amplios sean los públicos objetivo, mayores serán las barreras que la comunicación deberá superar.
2. Prestar Atención al Mensaje
- Dado que los públicos objetivo reciben los mensajes de formas diversas, los comunicadores deben articular mensajes a medida para captar la atención de los receptores.
- Los mensajes dirigidos a públicos pasivos deben priorizar el estilo y la creatividad.
- Por otro lado, los mensajes destinados a públicos activos, que buscan información de forma proactiva, deben contener un mayor contenido informativo.
- La comunicación eficaz de un mensaje requiere el uso de múltiples canales de comunicación.
3. Entender el Mensaje
- El pilar fundamental para la comprensión entre el comunicador y los públicos es que hablen el mismo lenguaje. Este aspecto es crucial en un mundo cada vez más multicultural.
- Los profesionales de las relaciones públicas deben analizar a sus públicos, emplear un lenguaje apropiado que considere los niveles de educación, sea claro y sencillo, y evite cualquier tipo de lenguaje discriminatorio u ofensivo.
4. Creer en el Mensaje
- Las variables determinantes para que un mensaje sea creíble son la credibilidad de la fuente, el contexto en el que se presenta y la predisposición de los públicos, especialmente su grado de implicación.
5. Recordar el Mensaje
- Los mensajes se suelen repetir constantemente para asegurar que lleguen a todos los miembros de los públicos objetivo y para facilitar su recuerdo y mejorar el aprendizaje.
- Una estrategia efectiva para lograr esto es transmitir la información a través de diversas formas y canales distintos.
6. Actuar en Función del Mensaje
- Los cinco pasos clave para la aceptación de ideas o productos novedosos son: concienciación, interés, evaluación, prueba y adopción.
- El proceso de adopción se ve influenciado por factores como la ventaja relativa, la compatibilidad, la complejidad, la facilidad para probar el producto y la visibilidad.
- El tiempo necesario para adoptar una nueva idea o producto está determinado por la importancia de la decisión y por la personalidad del consumidor que recibe el mensaje.
- Las campañas boca a oreja (WOM) son cada vez más utilizadas para aprovechar la influencia de compañeros y colegas en el proceso de persuasión.