Comunicación Empresarial y Gestión de Equipos: Claves para el Éxito Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Gestión de Equipos en la Empresa

Un equipo en la empresa es un conjunto de personas que comparten una serie de valores básicos, unidas por una serie de vínculos y por una organización común.

Comunicación Organizacional Efectiva

La comunicación es el proceso de transmisión y recepción de datos, opiniones, ideas y actitudes, buscando la comprensión y la acción en consecuencia.

Elementos de la Comunicación

  1. Emisor: Persona que emite el mensaje.
  2. Receptor: Persona a quien va dirigido el mensaje.
  3. Mensaje: Información o contenido que se transmite.
  4. Código: Conjunto de signos y símbolos que se combinan para transmitir el mensaje.
  5. Canal: Medio físico a través del cual se transmite el mensaje.
  6. Contexto o Situación: Circunstancia en la que se produce la comunicación.

Tipos de Comunicación

  1. Comunicación Verbal

    Se realiza mediante la palabra hablada.

    • La conversación.
    • El diálogo.
  2. Comunicación No Verbal

    Está formada por las expresiones, gestos y comportamientos. Esto es el lenguaje gestual. En el ámbito laboral, si trabajamos de cara al público, debemos aprender a controlar determinados elementos de la comunicación no verbal, ya que ayudará a crear un ambiente agradable y receptivo para el cliente.

  3. Comunicación Escrita

    Un modo de informar al personal sobre temas de interés es a través de mensajes escritos por medios electrónicos o en papel. Es fundamental asegurarse de la recepción del mensaje.

  4. Comunicación Vertical

    Puede ser:

    • Ascendente: Hacia arriba en la estructura jerárquica de la empresa.
    • Descendente: Fluye hacia abajo en la estructura jerárquica de la empresa.
  5. Comunicación Horizontal

    Se da entre los miembros de un mismo nivel jerárquico de una organización o de un mismo departamento.

  6. Comunicación Diagonal

    Cruza diferentes funciones y niveles en una organización.

Habilidades del Buen Comunicador

  • Saber escuchar.
  • Saber preguntar.
  • Saber resumir.
  • Ser positivo.

Dirección por Objetivos (DPO)

La Dirección por Objetivos (DPO) es un sistema en el que la empresa marca objetivos para cada uno de los departamentos/áreas y facilita los medios necesarios para conseguirlos. Sirve para motivar a los empleados.

Modelos de Dirección por Objetivos

  • DPO con Participación Nula

    La dirección impone los objetivos a los diferentes equipos de trabajo, comunicándoles cuáles son los objetivos.

  • DPO con Participación Consultiva

    La dirección establece los objetivos después de consultar a los responsables, quienes pueden hacer propuestas.

  • DPO con Participación Participativa

    Los responsables de cada equipo negocian los objetivos, lo que genera un alto grado de compromiso. Al haber participado los propios equipos, se sienten totalmente motivados.

Gestión del Desempeño

La gestión del desempeño es el proceso que permite alinear la estrategia empresarial con los objetivos de las personas y mejorar de forma continua el rendimiento de la organización.

Dirección de Reuniones Efectivas

Una reunión favorece la transmisión de información a un conjunto de empleados de la organización.

Aspectos Clave en la Dirección de Reuniones

  • Mantener la reunión orientada hacia el objetivo que se había planteado durante el desarrollo.
  • Potenciar la intervención de todos los asistentes.

Tipos de Reuniones

  • Reuniones explorativas o creativas.
  • Reuniones de información.
  • Reuniones para la toma de decisiones.

Estructura de una Reunión

  • Preparación o planificación.
  • Ejecución.
  • Discusión guiada.
  • Role play.

Entradas relacionadas: