Comunicación Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Comunicación Empresarial

Elementos de la Comunicación

La comunicación efectiva se basa en los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien envía el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe el mensaje.
  • Canal: Medio por el cual se transmite el mensaje.
  • Código: Sistema de signos que se utiliza para transmitir el mensaje (verbal, no verbal).
  • Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
  • Retroalimentación: Respuesta del receptor al mensaje.

Proceso de la Comunicación

El proceso de comunicación consta de las siguientes etapas:

  1. Codificación: El emisor convierte el mensaje en signos que puedan ser transmitidos.
  2. Transmisión: El mensaje se envía a través del canal.
  3. Descodificación: El receptor interpreta el mensaje.
  4. Retroalimentación: El receptor responde al mensaje, lo que permite al emisor verificar si el mensaje ha sido comprendido.

Barreras de la Comunicación

Existen diversos obstáculos que pueden dificultar la comunicación efectiva:

  • Físicas: Medios inadecuados, ruido, distancia.
  • Semánticas: Diferentes interpretaciones del mensaje, lenguaje técnico.
  • Fisiológicas: Discapacidades auditivas, visuales, etc.
  • Psicológicas: Estereotipos, prejuicios, emociones.

Tipos de Comunicación Empresarial

Según el Código

  • Verbal: Comunicación oral o escrita.
  • No verbal: Gestos, expresiones faciales, lenguaje corporal.

Según el Número de Participantes

  • Individual: Comunicación entre dos personas.
  • Colectiva: Comunicación entre tres o más personas.

Según el Tiempo

  • Directas: Comunicación en tiempo real.
  • Diferidas: Comunicación que no se produce en tiempo real (correo electrónico, cartas).

Según el Ámbito

  • Internas: Comunicación dentro de la empresa.
  • Externas: Comunicación con el entorno externo de la empresa.

Comunicación Interna

Según el Flujo

  • Vertical: Comunicación entre diferentes niveles jerárquicos.
  • Horizontal: Comunicación entre personas del mismo nivel jerárquico.
  • Diagonal: Comunicación entre personas de diferentes niveles y áreas.

Formal o Informal

Formal:

  • Ventajas: Transmisión clara de órdenes, seguridad en la entrega del mensaje.
  • Desventajas: Lenta, poco flexible.

Informal:

  • Ventajas: Rápida, flexible, facilita la retroalimentación.
  • Desventajas: Menos fiable, puede distorsionarse el mensaje.

Comunicación Externa

La comunicación externa se divide en:

  • De entrada: Información que la empresa recibe del exterior.
  • De salida: Información que la empresa envía al exterior.

Comunicación Individual o Personalizada

  • Atención al cliente: Comunicación para detectar y satisfacer las necesidades de los clientes.
  • Venta personal: Comunicación oral e interactiva para vender productos o servicios.
  • Marketing directo: Acciones personalizadas a través de correo electrónico, teléfono, internet.

Comunicación de Masas

  • Publicidad: Transmisión impersonal de información a través de anuncios.
  • Relaciones públicas: Acciones para conseguir una imagen favorable de la empresa.

Entradas relacionadas: