Comunicación Efectiva y Relaciones Humanas: Pilares del Entorno Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 5,71 KB
Fundamentos de la Comunicación Empresarial
1. Tipos de Comunicación Empresarial según la Red Empleada
- Comunicación Formal: Deriva de la estructura formal de la organización de la empresa y está sujeta a determinadas normas, procedimientos y canales.
- Comunicación Informal: No se establece de forma intencionada, sino que surge en torno a las relaciones sociales de los miembros.
2. Tipos de Redes de Comunicación Formales
- En Cadena: La comunicación fluye en sentido vertical, de arriba abajo o de abajo arriba.
- En Estrella: Representa a un supervisor que tiene a su cargo varios subordinados que no se relacionan entre sí.
- En Horquilla: Representa a dos subordinados que informan a un superior que a su vez informa a dos niveles superiores.
- En Círculo: Los miembros interactúan solo con los que están a su lado. Representa una jerarquía en 3 niveles donde existe comunicación entre supervisores y subordinados (comunicación horizontal) y comunicación entre los niveles más bajos (comunicación lateral).
- Completamente Conectados: Permite que cada uno de los miembros se comunique con el resto. No hay posición de autoridad.
3. Tipos de Comunicación según el Flujo de Información
- Comunicación Descendente: El emisor es un superior y el receptor es un trabajador o grupo de trabajadores de niveles inferiores.
- Comunicación Ascendente: El emisor es un trabajador de puesto inferior y el receptor es un superior en la jerarquía de la empresa.
- Comunicación Horizontal: Comunicación entre compañeros del mismo nivel de jerarquía.
- Comunicación Transversal: Comunicación entre los miembros de distintos departamentos y distintos niveles de jerarquía.
4. Barreras en la Comunicación Descendente
- No adaptación de la transmisión a las necesidades del receptor.
- Sobrecarga de información.
- Presencia de actitudes y estereotipos en el receptor que afectan a la interpretación del mensaje.
- No se produce feedback por parte de los subordinados, por miedo a ser sancionados.
5. Tipos de Comunicación según el Medio
- Comunicación Oral: Por la voz, bien sea de forma directa o a través de algún medio (teléfono, altavoz, etc.).
- Comunicación Escrita: Por signos gráficos que requieren la capacidad lectora del receptor.
6. Tipos de Comunicación según la Frecuencia
- Comunicación Permanente.
- Comunicación de Periodicidad Fija.
- Comunicación de Periodicidad Variable.
- Comunicación Ocasional.
7. Tipos de Comunicación según el Número de Participantes
- Díada: 2 participantes.
- Grupo Pequeño: 3 a 5 participantes.
- Gran Grupo: Con un emisor.
8. Etapas para una Comunicación Efectiva
- Preparación de la comunicación.
- Elaboración de la comunicación.
- Transmisión de la comunicación.
9. Medios de Comunicación Empleados en la Empresa
- Carta.
- Nota informativa.
- Tablón de anuncios.
- Correo electrónico (email).
- Buzón de sugerencias.
- Periódico interno.
- Entrevistas.
- Reuniones.
- Memorias.
- Señalizaciones.
- Actas.
Relaciones Humanas y Personalidad en el Entorno Laboral
1. Característica Principal del Ser Humano en las Primeras Etapas de Vida
- La dependencia de otros seres humanos.
2. Origen de la Complejidad en las Relaciones Humanas
- A la gran cantidad de factores que intervienen en las mismas.
3. Factores que Intervienen en las Relaciones Humanas
- Personalidad.
- Actitudes.
- Prejuicios.
- Solidaridad.
- Atracción.
- Afiliación.
- Conformidad.
- Obediencia.
- Grupos humanos de pertenencia.
- Grupos humanos de referencia.
4. Definición de Personalidad
- La estructuración u organización de los factores psíquicos y biológicos que determinan un modo peculiar de adaptarse al ambiente en el que se vive.
5. Influencia de la Personalidad en el Entorno Laboral
- Determina, por tanto, el comportamiento.
6. Definición de Actitudes
- Predisposiciones para responder positiva o negativamente a un objeto o un medio.
7. Características de las Actitudes
- Expresan referencias estables.
- Son sistemas de conocimientos, sentimientos y tendencias.
- Provocan conductas determinadas hacia personas o hechos.
- Se aprenden del medio en que se vive.
- Se aprenden de la educación y formación recibidas.
- Son difíciles de cambiar.
- Hacen que no seamos objetivos.
8. Referencia de los Prejuicios
- Creencias y opiniones negativas sobre grupos raciales, sociales, geográficos, etc.
9. Base de las Creencias en los Prejuicios
- Suposiciones y razonamientos engañosos.
10. Factores de Atracción Interpersonal
- Refuerzo o recompensa.
- Proximidad.
- Similaridad.
11. ¿Qué es la Afiliación?
- La necesidad humana de integración, relación y proximidad con los demás.
12. ¿Qué Implica la Conformidad?
- Estar de acuerdo con lo que dice la generalidad o mayoría.