Comunicación Efectiva, Liderazgo y Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB
Comunicación
Comunicación: Proceso de transmitir información y hacer que esta sea comprendida a través del uso de símbolos comunes entre dos o más personas.
Tipos de Comunicación
- Comunicación verbal: Comunicación que se expresa a través de la palabra oral o escrita.
- Comunicación no verbal: Todo mensaje enviado o recibido independientemente de la palabra oral o escrita.
Funciones Principales de la Comunicación
- Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la información. A través de ella, el receptor accede al caudal de la experiencia social e histórica.
- Formativa: La formación de hábitos, habilidad intelectual y convicciones. En esta función, el emisor influye en el estado mental interno del receptor aportando nueva información.
- Persuasiva: El emisor pretende modificar la conducta u opinión del receptor de manera que coopere en determinado propósito.
- Entretener: El emisor crea contenidos que el receptor disfruta.
Importancia de la Comunicación
Es fundamental para que los trabajadores reciban información para el desempeño de su actividad y permite la coordinación de actividades.
Barreras de la Comunicación
¿Qué es una barrera comunicacional y cuáles son los tipos de barreras?
El ruido en la comunicación es una barrera para la comunicación eficaz; interfiere en la transmisión y recepción de un mensaje.
- Barreras personales: Son las interferencias que se derivan de las emociones, valores, percepción selectiva y prejuicios de cada persona. Implican distancia psicológica.
- Barreras físicas: Son las interferencias que se presentan en el ambiente donde se da el proceso de comunicación. Exceso de información, ruido, distancia, información unilateral.
- Barreras semánticas: Limitaciones o distorsiones derivadas de los símbolos a través de los cuales se realiza la comunicación. Cuando las palabras o gestos tienen diferente sentido.
- Barreras culturales: Los efectos de las diferencias culturales sobre los obstáculos a las comunicaciones interpersonales son amplios. Cuanto más grande sean las diferencias entre culturas, mayores serán los obstáculos.
Escucha Activa
Escucha activa: Escuchar es darle un sentido a lo que se oye, interpretar y recordar el estímulo del sonido.
Grupos
Definición de grupo: Dos o más individuos que, interactuando libremente, comparten ciertas normas colectivas y tienen una identidad común.
Estructura, Tipos, Ventajas y Desventajas de la Toma de Decisiones en Grupo
- Grupos primarios: Son grupos pequeños basados en la interacción cara a cara como base de la comunicación. Se caracterizan por valores compartidos, lealtad, confianza y camaradería. Ejemplo: la familia.
- Grupos de interés: Son grupos de personas que se reúnen para alcanzar un objetivo común; comparten problemas similares. Ejemplo: planear un viaje, mejoras en las condiciones de trabajo, etc.
- Grupos de amigos: Son grupos de personas que sobrepasan el ambiente de trabajo para establecer relaciones sociales. Comparten gustos, cultura, preferencias deportivas o políticas.
- Coaliciones: Grupo de personas que se reúnen para buscar una meta específica. Este tipo de grupo opera para controlar y reducir la influencia de la dirección superior.
Equipos
Definición de equipo: Un número de personas con habilidades o competencias complementarias, comprometidas con un objetivo común para todas ellas, por el cual se sienten mutuamente responsables.
Diferencias entre Grupo y Equipo
Grupo
- La responsabilidad es de cada individuo.
- Asignación individual del trabajo.
- Depende del administrador o líder.
- Se discute, se decide y se delega.
Equipo
- La responsabilidad es tanto individual como del equipo.
- Asignación del trabajo por grupos.
- Se toman decisiones compartidas o por consenso y más comunicación doble vía.
¿Cómo sabemos que un grupo se convierte en equipo?
- Comprometidos con un objetivo común.
- El liderazgo se convierte en una actividad compartida.
- La responsabilidad se desplaza del ámbito individual a un ámbito a la vez individual y colectivo.
- La eficacia se mide por los resultados y productos colectivos del grupo.
- Se tienen habilidades / competencias complementarias.
Equipos Autoadministrados y de Funciones Cruzadas
- Equipos autoadministrados: Son grupos de personas responsables de administrar y desempeñar tareas técnicas que dan por resultado un producto o servicio que será ofrecido al cliente.
- Equipos de funciones cruzadas: Estos equipos están formados por miembros de varios departamentos o de diferentes áreas de trabajo.
Empowerment
¿Qué es empowerment?
Empowerment o delegación de autoridad significa otorgar a las personas la libertad, la información y el poder necesarios para poder tomar decisiones y participar activamente en la organización.
Liderazgo
Concepto de liderazgo: Conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
Tipos de Liderazgo, Modelos y Teorías
- Líder: Es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a creer más en sí mismos que en sus equipos, y esto genera problemas, de manera que un proyecto o la organización entera podrían colapsar el día que el líder abandone su equipo.
- Líder tradicional: Es aquel que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado.
- Líder legítimo: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo". El primero es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad.
Liderazgo Transformacional y Transaccional
- Liderazgo transaccional: La base del liderazgo transaccional es una transacción o proceso de intercambio entre los líderes y sus seguidores. El líder transaccional reconoce las necesidades y los deseos de los seguidores y, después, explica con claridad cómo podrán satisfacer esas necesidades y deseos, a cambio de que cumplan los objetivos especificados o que realicen ciertas tareas.
- Liderazgo transformacional: El liderazgo transformacional se caracteriza por la capacidad para producir cambios sustantivos. Los líderes transformacionales son capaces de emprender los cambios en la visión, la estrategia y la cultura de la organización y también de propiciar innovaciones en los productos y las tecnologías.
Teoría del Líder Carismático y Situacional
- Situacional:
- Varía dependiendo de la situación.
- Combina el estilo de liderazgo con la situación de la organización.
- La idea es adecuar el estilo de liderazgo a la situación más favorable para que aumente la eficacia y eficiencia del grupo.
- Carismático:
- La fuerza de las habilidades produce un efecto profundo y extraordinario en los seguidores. Se apoyan en el poder que ganan gracias a la identificación de sus seguidores.
- Los seguidores se identifican con el líder y su misión, son leales y confían en el líder, emulan sus valores y comportamiento.
- Transforma al personal para que procure los objetivos de la organización por encima de sus propios intereses.
Poder
Definición de poder: Capacidad de un individuo de ejercer control en el comportamiento de otro, logrando que este actúe de acuerdo con sus deseos.
Tipos de Poder: Formal y Personal
Poder Formal
- Poder coercitivo: Está directamente relacionado con el miedo y la amenaza, ya que la reacción a este poder es por miedo de cometer algún error por distracción o desobediencia y generar resultados negativos.
- Poder de recompensa: Es lo contrario al poder coercitivo, y está directamente relacionado con los deseos y la recompensa, ya que quien se encarga de dar recompensas valiosas para los demás, tiene un poder sobre los mismos.
Poder Personal
- Poder del experto: Relacionado con la influencia ejercida gracias a habilidades, destrezas y conocimientos personales.
- Poder referente: Directamente relacionado con el respeto y admiración; personas que se identifican con otros por sus características o recursos deseables.
- Poder carismático: Relacionado con el poder anterior y el concepto del líder, surge de la personalidad y estilo del trato interpersonal del individuo.
Poder y Liderazgo: Relación y Diferencias
Un líder es aquel que establece una relación constructiva con las personas, capaz de influir, entusiasmar y movilizar a los demás en favor de unos objetivos comunes. Y el poder es la capacidad de ejercer control e imponer nuestra voluntad sobre otros.
Coaching
¿Qué es el coaching?
El coaching es un proceso de entrenamiento y aprendizaje, donde el coach acompaña a una persona o equipo para lograr los resultados deseados. En las empresas, la práctica del coaching se utiliza como una metodología para obtener resultados específicos y cambios actitudinales en sus empleados, tanto a nivel individual como grupal.