Comunicación Efectiva y Habilidades Sociales: Conceptos Esenciales y el Modelo SPEAKING

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Clave en Comunicación Interpersonal

Marcadores de Relaciones Sociales

Los marcadores de relaciones sociales son elementos que indican la naturaleza de las interacciones interpersonales.

La Asertividad y sus Tipos

La asertividad es la habilidad de expresar pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa. Se clasifica en varios tipos:

  • Asertividad Pasiva: La persona evita expresar sus necesidades y cede ante las demandas ajenas, lo que puede llevar a resentimientos.
  • Asertividad Agresiva: La defensa de los propios derechos se realiza a expensas de los demás, a menudo a través de la hostilidad.
  • Asertividad Asertiva: Es el equilibrio ideal, donde se expresan opiniones y necesidades de manera honesta y respetuosa, promoviendo una comunicación efectiva y relaciones saludables.

La Persuasión: Influencia en la Comunicación

La persuasión es el proceso de influir en las actitudes y comportamientos de los demás.

En la comunicación de masas, la persuasión se utiliza para influir en grandes audiencias. Las estrategias persuasivas incluyen el uso de testimonios, estadísticas y apelaciones emocionales, lo que permite captar la atención y modificar comportamientos.

La Empatía: Conexión Emocional

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona y comprender sus emociones.

Reglas de Interacción Social

Las reglas de interacción social son normas no escritas que guían el comportamiento en diversas situaciones.

Marcadores Lingüísticos y su Función

Los marcadores lingüísticos son palabras o frases que organizan el discurso y indican relaciones entre ideas.

Aspectos Clave de los Marcadores Lingüísticos:

  • Función Organizativa: Ayudan a estructurar el discurso y guiar al oyente.
  • Conectividad: Indican relaciones lógicas entre ideas, mejorando la fluidez del discurso.
  • Coherencia: Contribuyen a la claridad del mensaje y facilitan la comprensión.
  • Enfoque: Dirigen la atención hacia puntos clave del discurso.

Componentes Paralingüísticos

Los componentes paralingüísticos son elementos no verbales que acompañan la comunicación verbal, como el tono de voz, la velocidad y el volumen.

El Modelo SPEAKING de Dell Hymes

El Modelo SPEAKING, propuesto por Dell Hymes, sirve como una herramienta mnemotécnica para analizar los diferentes componentes de un evento comunicativo.

Desglose del Modelo SPEAKING:

  • S - Setting and Scene (Escenario - Situación): Se refiere al tiempo y lugar físico donde ocurre el acto comunicativo, y al ambiente psicológico o la definición cultural de la situación.
  • P - Participants (Participantes): Se refiere a todas las personas involucradas en el acto comunicativo.
  • E - Ends (Fines): Son los propósitos, metas u objetivos de la comunicación desde la perspectiva de los participantes.
  • A - Act Sequence (Secuencia de Actos): Se refiere a la forma y el orden de los eventos comunicativos.
  • K - Key (Clave): Indica el tono, la manera o el espíritu con el que se realiza el acto comunicativo. Define la forma en que se entiende la comunicación.
  • I - Instrumentalities (Instrumentos): Se refiere a los canales y las formas de habla utilizadas en la comunicación.
  • N - Norms (Normas): Son las reglas de interacción y las normas de interpretación que gobiernan el evento comunicativo.
  • G - Genre (Género): Se refiere al tipo o categoría del evento comunicativo al que pertenece el mensaje.

Entradas relacionadas: