Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos, Barreras y Estrategias para Mejorarla
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Elementos de la Comunicación
- Emisor: Es quien codifica el mensaje y lo transmite al receptor de forma que este lo pueda entender.
- Canal: Es el soporte por el que viaja el mensaje desde el emisor hasta el receptor.
- Mensaje: Hace referencia a la información enviada; es el contenido del mensaje.
- Código: Hace referencia al sistema de signos, símbolos y reglas del lenguaje.
- Feedback: Es cuando se produce respuesta por parte del receptor.
- Contexto: Es la situación espacial y temporal en la que tiene lugar la comunicación.
La Comunicación: Definición y Características
La comunicación es el proceso por el cual interaccionan dos o más personas con la intención de transmitir o expresar una idea, información, emoción o necesidad.
El proceso de la comunicación es el conjunto de comportamientos que hace posible las relaciones humanas cuando dos personas o más intercambian una serie de mensajes.
Tipos de Comunicación
- Lenguaje de Signos: Es una modalidad no vocal de comunicación, desarrollada para que las personas sordas puedan comunicarse con otras.
- Comunicación Verbal: Se relaciona con las palabras habladas, por un lado, y con los signos gráficos que escribimos, por otro.
- Comunicación No Verbal: Tiene que ver con miradas, movimientos, gestos y posturas a través de los cuales la persona transmite emociones y sentimientos.
- Lenguaje Oral: Es el elemento básico de la comunicación verbal, aunque aparte de este existan otras formas de expresión oral más arcaicas, como pueden ser la risa y el llanto.
- Lenguaje Escrito: Es la forma de expresión verbal que supone el uso de unos símbolos y signos, que constituyen el alfabeto, que han sido seleccionados por el ser humano para comunicarse y que varían según las sociedades.
Barreras en la Comunicación
Se dividen en tres tipos principales:
- Tipo Físico: Entre estas se encuentran el ruido, la iluminación, las dimensiones físicas y el canal.
- Tipo Fisiológico: Son cualquier tipo de incapacidad física.
- Tipo Psicológico: Son la deformación del mensaje, la percepción errónea, los olvidos, la falta de atención y la ausencia de feedback durante el proceso comunicativo.
Pautas para Mejorar la Comunicación
- Claridad: Enviar mensajes directos, evitando cualquier otra información que pueda desvirtuar el contenido.
- Sencillez: Usar frases que no presenten dobles interpretaciones y resumir las ideas en oraciones cortas.
- Atención: Emitir mensajes precisos cuya información resulte estimulante para el paciente; de este modo, el usuario comprenderá mejor lo que pretendemos transmitir.
- Empatía: Es la habilidad para comprender a otras personas, por lo que resulta idónea para los contactos interpersonales.
- Escucha Activa: Supone comprender la comunicación situándonos en la perspectiva de la persona que emite el mensaje, centrándonos en sus emisiones verbales y no verbales.