Comunicación Efectiva: Elementos, Funciones del Lenguaje y Estructura Gramatical
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Proceso Comunicativo
¿Qué es?
Es el conjunto de pasos y elementos que intervienen en la transmisión y recepción de información. Se lleva a cabo entre un emisor y un receptor.
- Emisor: La persona o entidad que envía el mensaje.
- Receptor: Las personas o grupos que reciben el mensaje.
Ejemplo:
- Emisor: Persona sonriendo.
- Receptor: Observador.
- Mensaje: Está feliz (no verbal - expresión facial).
Funciones del Lenguaje
¿Qué son?
Las funciones del lenguaje se refieren a los diferentes propósitos y objetivos que se persiguen al comunicarse. No se trata de desglosar métodos de investigación, sino de entender *para qué* se usa el lenguaje.
Ejemplo: Un poeta escribe un poema sobre la belleza de la naturaleza. El contexto es el arte y el propósito es expresar sentimientos y emociones (función poética o estética).
Gramática Estructural
¿Qué es?
Se enfoca en el estudio interno de las oraciones y textos, para identificar y analizar los componentes básicos de la oración (sujeto, predicado, objeto, etc.).
Ejemplo en comunicación efectiva: Un publicista redacta un anuncio utilizando una estructura clara y concisa para captar la atención del público.
Sinónimos
¿Qué son?
Son palabras o expresiones que tienen el mismo significado o significados muy similares. Ayudan a mejorar la claridad y precisión en la comunicación.
Ejemplos en escritura y redacción:
- Difícil - Complicado - Problemático
- Lleno - Completo - Total
- Frío - Helado - Gélido
Parónimos
¿Qué son?
Son palabras que se parecen en sonido y/o forma, pero tienen significados diferentes. También se les conoce como "palabras similares".
Ejemplos:
- Banco (institución financiera) y banco (asiento).
- Página (hoja de un libro) y página (sitio web).
- Llave (herramienta) y llave (para abrir una cerradura).
Antónimos
¿Qué son?
Son palabras o expresiones que tienen significados opuestos entre sí.
Ejemplos (adjetivos):
- Grande - Pequeño
- Feliz - Triste
- Rápido - Lento
Ejemplos (sustantivos):
- Día - Noche
- Salud - Enfermedad
- Verdad - Mentira
Homófonos
¿Qué son?
Son palabras que se pronuncian igual pero tienen diferentes significados. Pueden mejorar la comunicación y la expresión, pero también pueden causar confusión.
Ejemplos en la comunicación cotidiana:
- Vaca (animal) y baca (portaequipajes).
- Bello (hermoso) y vello (pelo corporal).
Ejemplos en literatura y poesía:
- Cien (número) y sien (parte de la cabeza)
Homógrafos
¿Qué son?
Son palabras que se escriben igual pero tienen diferentes significados y, a menudo, diferente pronunciación. Comparten la misma ortografía, pero sus significados son distintos.
Ejemplos de homógrafos con diferentes significados:
- Rama (parte de un árbol) y rama (división de una empresa o disciplina).
- Copa (recipiente para beber) y copa (parte superior de un árbol o trofeo).
- Punto (lugar o signo de puntuación).
Procesos de Lectura
- Prelectura: Es el proceso que se realiza antes de leer un texto con el objetivo de prepararse para la lectura.
- Lectura: Es el proceso de interpretar y comprender textos escritos; una habilidad fundamental para la comunicación.
- Poslectura: Es el proceso que se realiza después de leer un texto, con el objetivo de reflexionar, evaluar y consolidar la información aprendida.
Organizador Gráfico
¿Qué es?
Son representaciones visuales que muestran la estructura de un tema, ya que indican de manera resumida cuáles son las ideas más importantes y cómo están interconectadas.
Algunos tipos de organizadores gráficos:
- Mapa Mental
- Cuadro Sinóptico
- Mapa Conceptual
- Línea de Tiempo
- Cuadro Comparativo
- Cadena de Secuencia
Artículo Científico
Definición
Son los productos de procesos de investigación, reflexión o revisión. Es una producción original e inédita, publicada en una revista de contenido científico, tecnológico o académico.
Partes que conforman un artículo
Título, autores, resumen, palabras clave, introducción, objetivo, métodos, resultados, conclusiones, agradecimientos, referencias, tablas y figuras.
Formato APA
Definición
Son un conjunto de normas y directrices que se utilizan para definir la estructura y el estilo de los documentos académicos.
Componentes de un documento en Formato APA
Portada, resumen, texto principal, referencias, tablas y figuras.