Comunicación Efectiva: Elementos Clave, Asertividad y Superación de Barreras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Elementos Fundamentales de la Comunicación

Emisor: Es la persona o grupo de personas que crean y envían un mensaje con la intención de transmitir una idea, un sentimiento o información previamente elaborada.

Receptor: Es la persona o grupo de personas destinatarias que recibe el mensaje.

Mensaje: Es la información transmitida en el proceso de comunicación.

Contexto: Es la situación concreta en la que se produce la comunicación.

Canal: Es el medio de transmisión por el que viajan los mensajes desde el emisor hasta el receptor.

Retroalimentación: Es el proceso en el cual se produce una respuesta del receptor al emisor.

Asertividad: Es la capacidad para expresar lo que realmente se piensa y se desea de un modo directo, honesto y adecuado. Nos permite transmitir nuestras necesidades, ideas y deseos de una manera clara, mostrando respeto por la persona con la que se habla.

Barreras y Dificultades en la Comunicación

La comunicación puede verse obstaculizada por diversas barreras que impiden que el mensaje llegue de forma efectiva. Identificarlas es crucial para una interacción exitosa.

Tipos de Barreras

  • Barreras en el mensaje: Se producen cuando el emisor ha elaborado el mensaje de manera inadecuada.

  • Barreras en el código: Son problemas en los procesos de codificación o descodificación que se producen cuando las palabras o símbolos usados por el emisor pueden ser interpretados de manera diferente o incluso errónea por el receptor.

  • Barreras físicas: Son los problemas que pueden producirse durante la transmisión de la comunicación y que pueden hacer que la información se altere o no llegue completa al receptor.

  • Barreras personales y psicológicas: Son problemas en la comunicación que provienen de una interpretación errónea del mensaje por parte del receptor, debido a sus emociones, valores, expectativas, etc.

Comunicación Paralingüística o Paraverbal

La comunicación paralingüística o paraverbal se refiere a aquellas conductas o elementos no verbales que se expresan con la voz. Estos componentes son fundamentales para la interpretación del mensaje.

Principales Componentes de la Voz

  • El volumen: Su función es permitir que seamos escuchados. Permite hacer énfasis en algunas partes de lo que decimos, o reforzarlas, y ayudarnos a transmitir nuestras emociones.

  • La velocidad: Bien utilizada, la velocidad puede mejorar la calidad de nuestros mensajes.

  • La fluidez verbal: Se refiere a la forma y facilidad para pronunciar y emitir las palabras sin vacilaciones, tartamudeos, etc.

  • Las pausas: Nos sirven para destacar partes de nuestros mensajes. El silencio es también parte de la comunicación. Nunca se debe empezar a hablar antes de que la persona interlocutora haya terminado de hacerlo.

  • El tono: Puede ayudar a expresar los diferentes tipos de frase: exclamación, interrogación, afirmación, etc. Permite transmitir nuestras emociones y nuestros sentimientos hacia el mensaje, existiendo, por ejemplo, tonos irónicos, de duda, de broma, etc.

  • El timbre: Se considera como el modo propio y característico de la voz de cada persona. Este elemento puede influir en nuestra recepción de los mensajes.

Entradas relacionadas: