Comunicación Efectiva: Claves, Elementos y Técnicas para el Éxito
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
¿Qué es la Comunicación?
La comunicación es una forma específica de relacionarse unos con otros. Es el proceso por el cual un conjunto de acciones de un miembro o miembros de un grupo social son percibidas e interpretadas significativamente por otro u otros miembros de ese grupo. Es decir, alguien ejerce una acción que alguien interpreta significativamente.
Introducción: Importancia de una Comunicación Eficaz
La comunicación es vital en las relaciones públicas. Los medios de comunicación reflejan la imagen de la empresa, y se debe reflejar una única imagen corporativa.
El Proceso de Comunicación
La comunicación personal consta de dos componentes:
- Componente objetivo: Mensaje explícito.
- Componente afectivo: Es la expresión de nuestra actitud personal en la relación con el mensaje, a través de gestos, tono de voz, volumen, mirada, etc.
Elementos de la Comunicación
- El emisor: Persona que desea comunicar un mensaje, utilizando un código y un canal.
- Código: Conjunto de signos que a través del idioma permiten formular y comprender las ideas bajo la forma de mensaje.
- Mensaje: Forma de expresión y contenido de la idea. Requisitos: inteligible, terminología comprensible, reclamar la atención y el interés, fácil de decodificar e interpretar, convincente y que cause efecto.
- Canal: Medio de comunicación por el que se transmite el lenguaje. Es muy importante elegir el adecuado.
- Contexto: Circunstancia o momento que rodea la transmisión del mensaje y que influye en su interpretación.
- Receptor: Personas a las que se dirige el mensaje. Debe escuchar sin valorar y no anticiparse.
Cómo Mejorar la Comunicación
- Definir los objetivos.
- Considerar la posible distorsión del mensaje.
- Reducir el número de intermediarios en el mensaje.
- Planificar la comunicación.
- Buscar la retroalimentación (feedback).
- Nunca tratar de impresionar.
- Buscar nexos de unión.
La Distorsión en la Comunicación
Comunicarse de forma eficaz es difícil. Si conocemos la distorsión que se produce en la comunicación, será más fácil evitarla. A veces transmitimos una aproximación de lo que pensamos, el receptor no siempre presta la debida atención, el mensaje puede ser largo y complejo, o pueden influir las circunstancias.
Es importante reconocer las diferencias entre:
- Lo que se piensa.
- Lo que se quiere decir.
- Lo que se sabe decir.
- Lo que se dice.
- Lo que se escucha.
- Lo que se comprende.
- Lo que se acepta.
- Lo que se retiene.
- Lo que se hace.
Comunicación Verbal: Técnicas de Expresión
La comunicación verbal es la más importante a la hora de relacionarnos. Para dominar las técnicas de comunicación, se recomienda el ensayo previo o la puesta en escena. No solo informar, ilustrar, decidir, discutir, sino también entusiasmar, persuadir, cuestionar, motivar.
Requisitos para una Comunicación Oral Eficaz
- Utilizar un vocabulario comprensible para el receptor.
- Utilizar fórmulas convincentes y atrayentes para conseguir el feedback deseado.
- Comunicación no verbal en concordancia.
- Saber escuchar.
- Paciencia.
Componentes Paralingüísticos
Estar convencido de lo que se dice, dar fuerza a las palabras, con:
- Contacto visual con los oyentes.
- Volumen de voz moderado.
- Tono tranquilo y firme.
- Ritmo de habla animado.
- Gestos relajados.
- Pausas expresivas.
La Conversación
La conversación es un diálogo hablado o escrito entre dos o más personas, sirve para transmitir información, resolver problemas, mantener las relaciones sociales y disfrutar de la interacción. Integra las señales verbales y no verbales.
Claves para Mantener una Conversación
- Honestidad.
- Espontaneidad.
- Retroalimentación (feedback).
Elementos Básicos
- La duración.
- Las preguntas.
- Autorrevelación.