Comunicación Efectiva: Axiomas de Watzlawick y su Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Axioma 2: Niveles de Contenido y Relación en la Comunicación

Toda comunicación no solo transmite información (aspecto de contenido), sino que también impone conductas (aspecto relacional). El aspecto relacional clasifica al de contenido, constituyendo una metacomunicación. Esto implica que, además del significado literal de las palabras, una comunicación contiene información sobre cómo el emisor desea ser entendido, cómo espera que el receptor interprete el mensaje y cómo percibe su relación con este.

Por ejemplo, si alguien dice: «Cuídate mucho», el nivel de contenido podría interpretarse como una advertencia para evitar un peligro, mientras que el nivel relacional podría denotar una actitud amistosa o paternalista.

Otro ejemplo sería una conversación en la que una persona pregunta: '¿Sabes qué hora es?'. A nivel de contenido, la pregunta busca información sobre la hora actual. Sin embargo, a nivel relacional, podría estar transmitiendo un mensaje implícito como 'Llegas tarde' o simplemente 'Necesito saber la hora'.

El nivel de contenido de un mensaje transmite la información, mientras que el relacional define el tipo de relación deseada con el interlocutor. El receptor puede aceptar, rechazar o descalificar el mensaje recibido.

Axioma 3: La Naturaleza de una Relación y la Puntuación de la Secuencia de Hechos

La puntuación de la secuencia se refiere a la forma en que los participantes en una interacción organizan los eventos comunicativos. A menudo, se percibe una relación de dependencia mutua y circular como si fuera lineal, donde un organismo dirige y otro es dirigido.

Tanto el emisor como el receptor estructuran el flujo de la comunicación de manera diferente, interpretando su propio comportamiento como una reacción al del otro. Cada uno puede creer que la conducta del otro es la causa de la suya, cuando en realidad la comunicación humana es un proceso cíclico. En este proceso, cada parte contribuye a la continuidad, ampliación o modulación del intercambio.

Entradas relacionadas: