Comunicación Efectiva: Actos de Habla y Razonamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Enfoques de Searle y Grice

Enfoque de Searle: El acto de habla es la unidad básica de la comunicación. Abarca lo que el hablante quiere decir, lo que el oyente comprende y el significado de la oración.

Enfoque de Grice: Se basa en máximas conversacionales:

  • Cantidad: Ni más ni menos información de la necesaria.
  • Calidad: Nada falso ni sin pruebas.
  • Relevancia: Ir directo al grano.
  • Modalidad: Ser claro.

Actos de Habla

Un acto de habla es exitoso si se cumple lo que se desea comunicar.

Tipos de Actos de Habla

  • Locutivos: Lo que se quiere decir coincide con la enunciación.
  • Ilocutivos: Se intuye una acción comunicativa del hablante. Se dividen en:
    • Directos: Se expresa de manera clara y explícita. Ejemplo: "¿Me prestas tu cuaderno para fotocopiar?"
    • Indirectos: El receptor debe suponer e inferir lo que el hablante quiere decir. Ejemplo: "Me está dando sueño" (en una fiesta).
  • Perlocutivos: Responden a una reacción demandada al oyente. Ejemplo: "Ella consiguió que yo estudiara".

Argumentos

  • Indirecto de Duda: ¿Es realmente lo que quieres decir?
  • Indirecto de Cortesía: ¿Podrías pasarme el salero?
  • Implícito: "Yo, con estas palabras, digo, explico..."

Categorías de Actos de Habla

  • Asertivos: Afirman o niegan, son informativos, referenciales o representativos.
  • Directivos: Se intenta conseguir una acción del oyente; es una orden o un ruego.
  • Compromisorios: Implican una acción de la responsabilidad del hablante, en primera persona singular y en presente.
  • Declarativos: Cumplen con una frase que los hace cumplir. Uso institucional. Ejemplo: "Los declaro marido y mujer".
  • Expresivos: Denotan emoción y sentimientos.

Estándares Intelectuales

  • Claridad:
  • Precisión:
  • Exactitud:
  • Importancia:
  • Relevancia:
  • Completitud:
  • Lógica:
  • Imparcialidad:
  • Amplitud:
  • Profundidad:
  • Justicia:

Elementos del Razonamiento

  • Propósito:
  • Inferencias:
  • Preguntas:
  • Implicaciones:
  • Supuestos:
  • Puntos de Vista:
  • Información:
  • Concepto:

Esquemas Argumentativos

  • Instrumental Causal:
  • Sintomático:
  • Analogía:

Entradas relacionadas: