Comunicación Digital: Listas de Distribución, Chats, y Protocolo XMPP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Servicios de Listas de Distribución

Un servicio basado en una lista de direcciones de correo electrónico que se utiliza para enviar mensajes de interés, los cuales se distribuyen a todos los miembros que pertenecen a la lista. Para formar parte de una lista de distribución es necesario suscribirse. Cuando nos suscribamos, empezaremos a recibir todos los mensajes que se manden a la misma. Son un método de comunicación barato y eficaz para crear grupos temáticos de discusión.

Diferencias entre Listas de Distribución y Grupos de Noticias

  • En las listas, los nuevos mensajes nos llegarán en forma de correo electrónico.
  • La moderación de las listas puede ayudar a controlar la calidad del contenido.
  • Para participar en una lista es necesario suscribirse.

Chats: Componentes y Funcionamiento

Se diferencian de la mensajería instantánea en que suelen basarse en aplicaciones web que permiten una comunicación entre muchos usuarios, casi siempre anónimos, mientras que en la mensajería instantánea la comunicación se produce utilizando un software que permite conectarse a usuarios conocidos definidos en una lista de contactos. El protocolo utilizado en los chats es el IRC (Internet Relay Chat). En este protocolo no hay un acuerdo previo para establecer la comunicación, sino que los usuarios se encuentran en un canal de comunicación con otros usuarios, normalmente desconocidos. En un servidor IRC el usuario no tiene por qué registrarse, simplemente utilizará un nick o apodo. Por otra parte, IRC es un protocolo abierto basado en TCP y la comunicación se produce utilizando clientes que se conectan a un servidor IRC en el que existen múltiples canales de comunicación en tiempo real. Aunque inicialmente IANA asignó el puerto TCP 194 a IRC, normalmente utiliza el TCP 6667 y puertos próximos.

Protocolo XMPP/Jabber

El protocolo XMPP, conocido como Jabber, es un protocolo abierto de mensajería instantánea basado en XML. Este protocolo también da soporte a otras funcionalidades. Las características que diferencian a XMPP de otros protocolos de mensajería instantánea son las siguientes:

  • Es un protocolo abierto, que se puede utilizar libremente y que es fácilmente comprensible.
  • Es descentralizado. Cualquiera puede instalar y gestionar su servidor XMPP.
  • Es seguro. Puede aislarse de la red pública XMPP. Utiliza mecanismos de seguridad SASL y TSL.
  • Es extensible. Debido al potencial de XML, se pueden desarrollar nuevas funcionalidades para el protocolo.

Es un protocolo patrocinado por Google, que lo utiliza para su servicio Google Talk. Para su funcionamiento, el usuario debe tener una cuenta en un servidor XMPP y podrá comunicarse con cualquier usuario y servidor XMPP conectado a la red de servidores XMPP.

Componentes y Funcionamiento del Protocolo XMPP

Proceso de comunicación entre usuarios:

  1. El usuario arranca su cliente de mensajería instantánea y se conecta con sus credenciales a un servidor de mensajería instantánea.
  2. El servidor de mensajería instantánea envía al cliente los contactos que tiene, indicándole su estado. El servidor notifica a sus contactos que se ha conectado.
  3. Si el usuario quiere conectarse con un usuario de su lista de contactos, lo seleccionará y empezará la comunicación. También puede ser seleccionado por alguno de sus contactos.
  4. Puede dar de alta contactos utilizando normalmente su dirección de correo electrónico.
  5. Cuando el usuario termina su cliente de mensajería instantánea, este lo notifica al servidor, que a su vez informa del cambio de estado a su lista de contactos.

Entradas relacionadas: