Comunicación en la Era Digital y Estrategias de Resolución de Conflictos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Medios de Comunicación
Funciones Principales
- Informar
- Educar
- Entretener
- Opinar
Medios de Comunicación Personales
- Celular/Teléfono
- Correos electrónicos
- Redes sociales
- Fax
- Cartas
Medios de Comunicación Masivos
- Televisión
- Diarios
- Radio
- Internet
A lo largo de la historia, las sociedades siempre han incorporado tecnologías para satisfacer sus necesidades. Hoy vivimos con Internet y desarrollamos nuestras principales actividades en el mundo virtual. Comunicación, información, estudio, comercio y salud tienen lugar en el ciberespacio (espacio de comunicación abierto por la interconexión mundial). En poco tiempo, los diarios, la televisión, entre otros, migraron al mundo digital.
Características de los Modelos de Comunicación en el Mundo Digital
- Todos estos medios hoy circulan por la pantalla de una computadora o un celular.
- Los usuarios son activos: participan en redes sociales, comparten información, publican comentarios y se unen a comunidades para intercambiar información.
- El mundo digital tiene un costo de producción y transmisión muy bajo.
- Información en tiempo real.
Comunicadores: Antes vs. Ahora
Comunicadores Antes:
- Pasivos
- Predecibles
- Consumo aislado
- Espacio privado
- Silenciosos
Comunicadores Ahora:
- Activos
- Migratorios
- Consumo conectado
- Espacio público
- Ruidosos
Los Conflictos
Los seres humanos somos diferentes; nuestras necesidades e intereses son diversos. Esta variedad genera conflictos. Este choque de intereses implica siempre un aprendizaje; podemos decir que la existencia de ellos posibilitan cambios personales y en la sociedad. Muchas veces los conflictos son vistos como negativos, ya que la gente se aferra al malestar. Debemos entender que los conflictos son normales y se gestionan mejor si reconocemos que todos cometemos errores y estamos dispuestos a modificar parte de nuestras creencias, ideas y formas de hacer las cosas.
Ejemplos de Conflictos
- Problemas
- Diferencias
- Peleas
- Discusiones
Soluciones a Conflictos
- Dialogar
- Mediación
- Negociación
Causas Posibles de un Conflicto
- Salida de uno de los miembros: sobre todo si es el líder que unía al grupo.
- Incorporación de un nuevo miembro: este no conoce las normas y códigos grupales y puede generar desencuentros en el grupo.
- Problemas de comunicación: los malentendidos, la falta de comunicación entre las personas, cuando nadie escucha a nadie.
- Lados autoritarios: cuando una de las partes se impone sin consultar la opinión de los demás.
- Rivalidades: las personas son distintas y chocan porque las personalidades se enfrentan.
Una de las alternativas es la mediación, la cual supone una solución pacífica en la que un tercero, llamado mediador, ayuda a las personas enfrentadas a encontrar una solución. Esto implica que los involucrados se presentan por voluntad propia.