Comunicación, Cultura y Sociedad: La Influencia del Entorno en el Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Comunicación, Cultura y Sociedad

Definiciones

Comunicación

Conjunto de procedimientos que permiten transmitir mensajes cognitivos o afectivos de forma consciente o inconsciente. Su eficacia depende del grado de empatía entre el emisor y el receptor. Esto se determina por el lugar en que se transmite el mensaje y el grado de identidad cultural. Puede ser de carácter verbal o no verbal.

Cultura

Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc. Se adquiere a través del desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.

Sociedad

Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídica y consuetudinarias y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o tiempo determinado.

Comunicación

  • Procedimiento para transmitir mensajes cognitivos (conocimientos) o afectivos (abrazos).
  • Consciente o inconsciente.
  • Empatía entre receptor y emisor (lugar y grado de identidad cultural).
  • Verbal o no verbal.

Cultura

  • Conjunto de ideas, tradiciones y costumbres.
  • Se adquiere a través del desarrollo de facultades intelectuales.

Sociedad

  • Conjunto de personas relacionadas entre sí.
  • Comparte una misma cultura y civilización.
  • Un mismo espacio y tiempo determinado.

Innato o Adquirido

El Antiguo Debate

Antiguo debate: importancia de las cualidades innatas de un individuo y experiencias personales con la determinación de las diferencias individuales en los rasgos físicos y conductuales. Este periodo fue superado.

Efectos Ambientales

  • Factores ambientales compartidos: compartidos por los hermanos los hace más similares.
  • Factores no compartidos: afecta únicamente al individuo, lo que los hace distintos.

Rasgos

  • Predominantemente ambientales: lenguaje o religión.
  • Interactivos: altura, peso, color de piel, inteligencia.
  • Predominantemente genéticos: tipo de sangre o color de ojos.

Cociente Intelectual: Genético

La similitud del cociente intelectual de los hermanos adoptados es básicamente cero.

Adquirido: Factor Ambiente (no genético)

Influencias de experiencias paternales o maternales, familiares hacia los medios de comunicación.

Innato: Nacimiento y Hereditario

No depende de la experiencia individual.

Efectos Ambientales

  • Externos:
    • Temperatura.
    • Luz.
    • Nutrición.
    • Medio que nos rodea.
    • Relaciones maternales.
  • Internos:
    • Edad.
    • Sexo.
    • Sustratos.

Determinismo Ecológico

Innato o adquirido, niegan el principio de “libre albedrío”.

¿Qué Hacemos con Nuestras Habilidades?

Ignora que el individuo puede elegir.

Hacia la Comunicación de Masas

Roman Jakobson (Esquema de Jakobson 1960)

Se basó en el ingenioso “Claude Shannon” - Teoría Matemática de la Información.

El de Roman Jakobson es un modelo clásico, donde los actores son:

  • Emisor: persona que comienza el diálogo.
  • Receptor: recibe la información.
  • Mensaje: es la información.
  • Contexto: tema del que se habla.
  • Contacto: canal físico.
  • Código: reglas para la conversación.

Catherine Kerbrat-Orecchioni

Planteó que emisor y receptor hablan la misma lengua, no siempre comparten el mismo código.

Codificación del Mensaje

El emisor apela a una serie de competencias y capacidades:

  • Competencias lingüísticas: aptitud para interpretar.
  • Competencias paralingüísticas: mímica y gestos.
  • Culturales: enciclopédicos, conocimiento del mundo.
  • Ideológicas: visión de la realidad, sistemas de interpretación.
  • Determinaciones “psi”: factores psicológicos.

Acto Comunicativo

  • Presente y consciente: cara a cara.
  • Presente y no consciente: conferencia magistral (en conjunto).
  • Ausente y consciente: comunicación telefónica.
  • Ausente y no consciente: comunicación escrita.

Umberto Eco: Transformación del Mensaje

Receptor: decodifica según su capacidad, formando un nivel de atención. El código tiene una importancia relevante.

Entradas relacionadas: