Comunicación Audiovisual: Noticias e Informativos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Información Audiovisual: Concepto y Géneros
Concepto Teórico de Información Audiovisual
La información es un género dentro de las variantes de la comunicación audiovisual, cuyo contenido, no ensayado ni previsto de guion, se compone de noticias, debates, asuntos cotidianos, deportes y todo aquello que hace referencia a la actualidad del presente. Es decir, todo aquello que no es ficción ni exclusivamente entretenimiento. La información audiovisual tiende a representar la realidad. El texto realista suele contener dos cualidades: verosimilitud (correspondencia con el mundo que representa) y referencialidad (reconocimiento por parte del espectador).
Características de la Información Audiovisual
La eficacia comunicativa como misión
En los medios audiovisuales, el lenguaje informativo se define por el grado de eficacia que tiene el mensaje para alcanzar al receptor. La información audiovisual está caracterizada por dos destrezas básicas que debe desarrollar el periodista audiovisual: la capacidad de interpretar la realidad y la capacidad de comunicar, dominando los recursos expresivos del medio.
La instantaneidad
Las transmisiones en directo, tanto en radio como en televisión, han impuesto la máxima inmediatez entre el tiempo del suceso y el tiempo de la difusión del relato. La audiencia demanda asistir a la actualidad en el momento en que se está produciendo.
La actualidad en directo
Desde la aparición de Internet, la competencia entre los medios se reduce a su capacidad de producir información con velocidad. La noticia en directo, material de vídeo y audio distribuido por satélite desde el lugar de los hechos, se impone frente a la edición o reacción de mesa de las noticias.
La espectacularización
Radio y televisión exigen una puesta en escena para una comunicación más eficaz. Ritmo, música, efectos y otros recursos de imagen pueden ser utilizados para mantener a la audiencia enganchada.
El relato visual: Las stories y el valor del sujeto
La información alcanza su plenitud audiovisual cuando se presenta como un relato. La story reivindica la personalidad del periodista frente a las concepciones que desmerecen su creatividad.
El periodismo participativo o ciudadano
El periodismo participativo es aquel en el que el receptor se convierte en protagonista de la información al asumir funciones de autor y emisor al mismo tiempo que receptor.
Los Géneros Periodísticos en la Información Audiovisual
Las Noticias
Es la unidad narrativa menor de la información audiovisual. Informa de un hecho reciente y se compone de los elementos básicos de toda narración: los sujetos (agentes o pacientes), la acción o el acontecimiento, y las circunstancias de lugar y tiempo.
Estructura
- Presentación o arranque: Del informador o presentador.
- Cabecera o entrada: Con imágenes y voz en off, grabada o leída en directo (puede incluir una entradilla del periodista).
- Cuerpo: Reconstrucción y desarrollo de los hechos, mostrados en imágenes y comentados con voz en off.
- Cierre verbal: Concluye el relato, redundando en los elementos más significativos (puede incluir la salidilla del periodista).
Otros Elementos
- Entradilla de estudio: Introducción a la noticia leída por el presentador mirando a cámara.
- Entradilla de calle: Introducción desde el lugar de los hechos.
- Edición de totales: Cortes de testimonios que enriquecen la noticia. Se graban en plano medio-corto y los entrevistados no deben mirar a cámara.
Tipologías
- Los sumarios: Ofrecen una visión global del informativo. Incluyen el pretitular o adelanto de la noticia más importante.
- Los breves: Mini bloques con varias noticias breves de corta duración.
- Las colas o apoyos: Imágenes con sonido ambiente sobre las que el locutor lee el off.
- El video puro: Imágenes que hablan por sí mismas, con sonido ambiente sin voz en off.
- El informe: Ampliación de noticias importantes con datos y antecedentes. Incluye material de archivo, gráficos, etc.