Comunicación Alámbrica e Inalámbrica: Radio, Televisión, GPS y Formatos Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Tipos de Comunicación: Alámbrica e Inalámbrica

Comunicación alámbrica: Se utiliza un soporte físico para la transmisión de información. Usualmente, se ha empleado un cable de cobre, pero también engloba la transmisión de información por fibra óptica.

Comunicación inalámbrica: No se necesita un soporte físico para transmitir la información, que viaja en forma de ondas.

Formatos de Almacenamiento Óptico

  • DVD-BluRay: Ofrecen mejor calidad de imagen, no se desgastan con el uso, disponen de hasta 8 pistas de sonido y permiten la inclusión de subtítulos en varios idiomas.

La Radio: Comunicación Inalámbrica a Través de Ondas

La radio es un medio de comunicación inalámbrico que permite transmitir sonidos. La transmisión se realiza mediante ondas de radio, de las cuales toma su nombre. Las ondas de radio son ondas electromagnéticas capaces de propagarse por el espacio sin necesidad de ningún soporte físico, ni siquiera el aire.

Las ondas de radio se distinguen, entre otras características, por su frecuencia, es decir, por el número de veces por segundo que vibra la onda. Según sea mayor o menor esa frecuencia, las distintas ondas se ordenan en el espectro radioeléctrico.

La Televisión: Transmisión de Imágenes y Sonido

La televisión es un sistema para transmitir imágenes y sonidos a través de ondas electromagnéticas, similar a la radio. Originalmente, la transmisión era inalámbrica. En la actualidad, muchas emisoras de televisión también emiten por cable.

La pantalla de un televisor está formada por miles de pequeños elementos. Si se observa una zona con una imagen de color blanco, se verá que cada punto de luz está formado por tres puntos de colores: rojo, verde y azul. El punto que forman cada uno recibe el nombre de luminófono.

Tipos de Televisión

  • Televisión aérea: Mediante antenas emisoras y repetidoras, se envía una señal que se recibe a través de la antena de televisión clásica o con una antena colectiva.
  • Televisión por satélite: El centro emisor envía la señal a un satélite, que la reenvía. La señal se recibe mediante una antena parabólica.
  • Televisión por cable: Un cable conecta cada hogar con el centro emisor. La señal eléctrica llega directamente a cada hogar.

Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) y Formatos de Audio

GPS

GPS (Global Positioning System): Controlado por Estados Unidos, es el sistema más conocido y utilizado en la actualidad, y ha dado nombre genérico al resto de los sistemas. Está formado por 32 satélites que orbitan a 20.000 km de altura.

Aplicaciones:

  • Localización exacta.
  • Trazado de rumbos y navegación.
  • Vigilancia.
  • Control de desplazamientos terrestres.
  • Combinado con la cartografía digital, permite crear rutas de tráfico.

MP3

MP3: Es un sistema de compresión de audio que se basa en comprimir los datos de sonido, lo que conlleva una cierta pérdida de calidad. Una canción de 35 MB ocupará aproximadamente 3 MB en formato MP3. Se utiliza en reproductores de DVD, reproductores portátiles y dispositivos móviles.

Entradas relacionadas: