El Bien Común: Fundamentos, Propósito y Significado Actual
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Bien común. En toda formación social hay gobernante y gobernado. Ambos son sujetos protagonistas, pero coordinados, ya que tienen que orientar uno y otro hacia el mismo objetivo. La autoridad no es dueña, sino servidora de los asociados, lo que la coloca en la línea de subordinación a la primacía del hombre y de las agrupaciones sociales primarias. Estas son dueñas de su propio destino. Según el Magisterio, el bien común abarca tanto las exigencias del cuerpo como las del espíritu (Juan XXIII, Pacem in Terris n.57). Su objetivo es el desarrollo de los valores personales del hombre como imagen de Dios (Pío XII, Com Sempre n.16). Hoy en día, el bien común consiste en la defensa de los derechos y deberes de la persona humana (Juan XXIII, Pacem in Terris n.60); abarca el conjunto de condiciones con las que las personas pueden lograr su propia perfección (Gaudium et Spes n.74).
Ideas clave sobre el Bien Común:
- Es el principio que coordina los anteriores.
- Es un bien indivisible.
- No hay que ignorar el bien personal para conseguir el bien común, ya que la primacía de la persona es esencial.
- Existe una relación intrínseca entre el bien de una persona y el bien de los demás.
- No se trata solo de bienes materiales, sino también de bienes culturales y espirituales.
Bien común. En toda formación social hay gobernante y gobernado. Ambos son sujetos protagonistas, pero coordinados, ya que tienen que orientar uno y otro hacia el mismo objetivo. La autoridad no es dueña, sino servidora de los asociados, lo que la coloca en la línea de subordinación a la primacía del hombre y de las agrupaciones sociales primarias. Estas son dueñas de su propio destino. Según el Magisterio, el bien común abarca tanto las exigencias del cuerpo como las del espíritu (Juan XXIII, Pacem in Terris n.57). Su objetivo es el desarrollo de los valores personales del hombre como imagen de Dios (Pío XII, Com Sempre n.16). Hoy en día, el bien común consiste en la defensa de los derechos y deberes de la persona humana (Juan XXIII, Pacem in Terris n.60); abarca el conjunto de condiciones con las que las personas pueden lograr su propia perfección (Gaudium et Spes n.74).
Ideas clave sobre el Bien Común:
- Es el principio que coordina los anteriores.
- Es un bien indivisible.
- No hay que ignorar el bien personal para conseguir el bien común, ya que la primacía de la persona es esencial.
- Existe una relación intrínseca entre el bien de una persona y el bien de los demás.
- No se trata solo de bienes materiales, sino también de bienes culturales y espirituales.