La Computadora: Partes, Clasificación y Funcionamiento Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
La Computadora
La computadora es una máquina electrónica capaz de procesar datos para convertirlos en información útil para el ser humano o para otras máquinas.
Componentes Principales
La computadora se divide conceptualmente en dos partes principales:
- Hardware: Circuitos integrados y otros componentes físicos.
- Software: Soporte lógico, datos, instrucciones y programas.
Clasificación de la Computadora
Las computadoras se pueden clasificar según diversos criterios como rendimiento, costo, función y tamaño.
Clasificación por Tamaño
- Supercomputadora: Registra el clima, busca patrones que ayudan a predecir los cambios climáticos, se utiliza en el estudio del universo, simula efectos destructivos y peligrosos.
- Macrocomputadora (Mainframe): Son excelentes para soportar gran cantidad de flujo de información, son utilizados para aplicaciones de misión crítica que requieren grandes volúmenes de procesamiento de datos.
- Minicomputadora: Poseen las capacidades y características de una macrocomputadora pero son pequeñas en tamaño, se puede llamar como una computadora de rango medio, se utilizan como servidores comerciales.
- Microcomputadora: Las más comunes son las computadoras u ordenadores personales, están diseñadas para uso doméstico.
Clasificación por Función
- Analógicas: Usan dispositivos electrónicos o mecánicos para mostrar el problema que resuelven, son más rápidas.
- Digitales: Son de propósito general; debido a un programa pueden resolver virtualmente cualquier problema, son precisas y proveen exactamente la respuesta correcta.
- Híbridas: Se utilizan para el control de procesos y robótica. Fueron desarrolladas para complementar la flexibilidad de las computadoras digitales con la velocidad de las computadoras analógicas. Son incursionadas para los dispositivos táctiles sin dejar de lado el teclado.
Hardware
Son todos los componentes físicos de la computadora que se pueden tocar y ver porque están fabricados en metal, plástico, vidrio o cualquier material.
Tarjeta Madre (Placa Base)
Es la tarjeta principal y la más grande, contiene el procesador, la memoria RAM, permite insertar tarjetas de sonido, módem interno, tarjetas de gráficos y video.
Procesador (CPU)
Es el cerebro, encargado de procesar las instrucciones y datos con que trabaja la computadora. Compuesto por:
Unidad de Control
Encargada de controlar el flujo de datos, los recibe, interpreta y ordena la ejecución de instrucciones, controlando también el resto de los componentes.
Unidad Aritmético-Lógica (ALU)
Realiza las operaciones de carácter aritmético y lógico (verdadero o falso).
Memoria Principal
Su función es almacenar las instrucciones y los datos durante la ejecución de los programas. Existen RAM y ROM.
Memoria RAM
Es la principal de acceso aleatorio, en ella se guardan las instrucciones de programas de la CPU. Permite la lectura y escritura.
Memoria ROM
Es la memoria de solo lectura, no pierde su contenido cuando se interrumpe la energía.
Disco Duro
Dispositivo de almacenamiento secundario que usa varios discos rígidos, cubiertos de un material magnético sensible.
Unidad de CD-ROM o DVD
Sirve para leer discos compactos, mediante un haz de rayo láser.
Fuente de Poder (Fuente de Alimentación)
Es la encargada de proveer la electricidad que hace que funcione la computadora, esta la convierte y adapta a las necesidades de la computadora.
Ventiladores
Encargados de mantener la temperatura al expulsar correctamente el aire caliente.
Tarjeta de Video (GPU)
Encargada de transformar las señales electrónicas que llegan desde la CPU, en información útil para visualizar en el monitor.
Tarjeta de Sonido
Permite la entrada o salida de información en forma de audio, se considera parte del hardware básico ya que se depende de sonidos al utilizar programas.
Cables
Encargados de la comunicación electrónica entre los componentes del hardware.
Software
Son todos los datos, instrucciones y programas que nos permiten a nosotros interactuar con las aplicaciones de la máquina.
Periféricos
Dispositivos que permiten la comunicación entre la computadora y el exterior.
Periféricos de Entrada
Permiten ingresar datos al sistema, para que puedan ser procesados (mouse, teclado, escáner, cámara, lápiz, etc.).
Periféricos de Salida
Permiten mostrar y dejar salir la información visual o auditiva como resultado de un proceso dentro de la computadora (monitor, bocina, etc.).
Dispositivos de Comunicación
Envían y reciben archivos de una computadora a otra (tarjeta de red, módem, tarjeta inalámbrica).