Todo sobre la Computación Móvil y Ubicua: Conexiones y Tecnologías Inalámbricas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
- Al seleccionar un grupo o usuario, se muestran los permisos de usuario de que dispone, pudiéndose permitir o denegar cada uno de ellos. COMPARTIR LOS RECURSOS EN WINDOWS. Para poder compartir los recursos en red, es necesario que en la configuración de la red de área local esté activada la casilla compartir impresoras y archivos. Para ello, dentro de conexión de red, hacer clic con el botón derecho del ratón sobre conexión de área local para ver sus propiedades. COMPUTACIÓN MÓVIL Y UBICUA - Se llama computación móvil a la realización de tareas informáticas mientras el usuario está en movimiento o en lugares distintos de su entorno habitual. Esto permite que los usuarios puedan acceder a Internet o incluso a su intranet (de casa o del trabajo) desde cualquier lugar y puedan imprimir utilizando la impresora más cercana. Una de las características esenciales para el uso de dispositivos móviles es su conexión fácil a la red local mediante enlaces inalámbricos que pueden mantenerse aunque haya movimiento (trenes, barcos, etc.). Un dispositivo colocado en un nuevo entorno se reconfigura automáticamente y sin intervención del usuario. Por ejemplo, un teléfono móvil detecta de forma automática la nueva red al viajar a otro país. - Computación ubicua es la integración de la informática en el entorno de los usuarios utilizando dispositivos móviles que puedan comunicarse entre ellos de forma inteligente y transparente al usuario. Por ejemplo, es posible ver la imagen de la cámara de vigilancia en el móvil, o recibir un aviso cuando la lavadora termina. QUÉ ES UN ISP. La conexión a Internet se realiza a través de un proveedor de servicios de Internet (ISP). Este proveedor suministra un conjunto de datos que hacen posible la configuración de la conexión. Este conjunto de datos se conoce como cuenta de acceso a Internet.
Datos suministrados: nombre de usuario: enric. contraseña: campello. teléfono: 909101010. DNS primaria: 194.127.1.25. DNS alternativa: 194.127.1.50. TIPOS DE CONEXIÓN INALÁMBRICA. La conexión de los dispositivos móviles necesita redes de comunicaciones inalámbricas. Existen diversas tecnologías de comunicaciones inalámbricas. - Redes WiFi: son redes de área local inalámbrica para la conexión de ordenadores. - Redes Wimax: son redes de área metropolitana (unos 50 km) que permiten la conexión por banda ancha de alta velocidad. - Redes ad-hoc: permiten la conexión directa de dispositivos entre sí, sin necesidad de disponer de un punto de acceso que centralice la gestión de las comunicaciones inalámbricas de red. - Comunicación WAP: para comunicaciones inalámbricas por telefonía móvil. - Redes por infrarrojos (IR): permiten la comunicación entre dos dispositivos, visibles entre sí, usando ondas infrarrojas. - Bluetooth: se utiliza para la conexión inalámbrica de corto alcance (10 metros). Esta tecnología la incluyen diversos dispositivos como teclados, iPod, móviles, impresoras, PDA, cámaras digitales, auriculares, etc., para intercambiar información.