Compuestos Orgánicos: Exploración de Hidrocarburos, Polímeros y Biomoléculas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Compuestos Orgánicos
Hidrocarburos: Compuestos de carbono en cuya composición solo intervienen el carbono y el hidrógeno. Se clasifican en:
Tipos de Hidrocarburos
- Alcanos: Átomos de carbono unidos mediante enlaces simples. Son menos densos que el agua e insolubles en ella, pero solubles en disolventes orgánicos.
- Alquenos: Contienen al menos un doble enlace entre dos carbonos contiguos. Son menos densos que el agua. El alqueno más sencillo es el eteno.
- Alquinos: Contienen al menos un triple enlace entre dos carbonos contiguos. Son insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos, y son menos densos que el agua.
Otros Compuestos Orgánicos
- Petróleo: Mezcla de hidrocarburos líquidos que llevan disueltos hidrocarburos gaseosos y sólidos.
- Gas Natural: Mezcla de hidrocarburos gaseosos que se encuentran en grandes bolsas subterráneas, asociada frecuentemente al petróleo bruto. Su principal componente es el metano.
- Alcoholes: Compuestos derivados de los hidrocarburos en los que uno o más hidrógenos están sustituidos por el grupo -OH. Son solubles en agua, con puntos de fusión y ebullición superiores a los de los hidrocarburos.
- Ácidos Carboxílicos: Compuestos que tienen como grupo funcional el grupo carboxilo, -COOH. Los ácidos de menor número de átomos de carbono son líquidos, mientras que los de más de 8 átomos de carbono son sólidos.
- Glúcidos: Compuestos de carbono muy abundantes en la naturaleza. Sus moléculas están formadas por C, H y O.
- Lípidos: Compuestos de carbono formados por C, H y O. Las grasas constituyen los compuestos químicos que contienen mayor cantidad de energía por unidad de masa.
Polímeros
Sustancias formadas por moléculas muy grandes que resultan de la unión de muchas otras sustancias más sencillas. La polimerización es la unión sucesiva de muchas unidades de una molécula sencilla para obtener una macromolécula.
Polímeros Naturales
- Almidón: Sustancia de reserva de la mayor parte de las plantas.
- Glucógeno: Sustancia de reserva semejante al almidón que se encuentra en el hígado humano.
- Celulosa: La sustancia orgánica más abundante de nuestro planeta.
Polímeros Artificiales
Los más importantes son los plásticos, caracterizados por tener una alta resistencia a los productos químicos y ser buenos aislantes.
- Plásticos Termoestables: No se reblandecen al calentarse. Sus moléculas consisten en largas cadenas unidas entre sí con fuerza.
- Plásticos Termoplásticos: Se reblandecen al calentarlos, pero su forma se estabiliza al enfriarlos. Sus moléculas consisten en largas cadenas unidas mediante enlaces débiles. Ej: polietileno.
- Elastómeros: Muy elásticos y de baja dureza. Sus moléculas consisten en cadenas largas unidas lateralmente y plegadas sobre sí mismas. Ej: caucho, neopreno.