Compuestos Orgánicos: Éteres, Ésteres y Aminas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Éteres

Definición

Los éteres son compuestos orgánicos que se caracterizan por la unión de dos radicales hidrocarbonados (alquílicos o aromáticos) a través de un átomo de oxígeno (-O-), formando un puente de oxígeno.

Se nombran interponiendo la partícula "-oxi-" entre los dos radicales, o más comúnmente, nombrando los dos radicales por orden alfabético, seguidos de la palabra "éter".

Se clasifican en:

  • Alifáticos: R—O—R (ambos radicales alquílicos).
  • Aromáticos: Ar—O—Ar (ambos radicales arílicos).
  • Mixtos: R—O—Ar (un radical alquílico y otro arílico).

Los éteres se clasifican en simétricos cuando los dos radicales son iguales, y asimétricos si son distintos.

Nomenclatura

Para nombrar los éteres, se tienen dos alternativas:

  • Considerar el grupo alcoxi como un sustituyente (siendo R el radical más sencillo).
  • Citar los dos radicales unidos al oxígeno por orden alfabético y, a continuación, la palabra "éter".

Ésteres

Definición y Formación

Los ésteres son compuestos orgánicos que se forman mediante la reacción de un ácido (orgánico o inorgánico) con un alcohol, generando agua como subproducto.

Nomenclatura

Su nomenclatura sigue un patrón similar al de las sales: se utiliza la terminación "-ato" para el nombre del ácido (eliminando la terminación "-ico"), seguido del nombre del radical alcohólico con el que reacciona dicho ácido.

Clasificación

Los ésteres se pueden clasificar en dos tipos:

  • Ésteres inorgánicos: Derivan de un alcohol y un ácido inorgánico.
  • Ésteres orgánicos: Derivan de un alcohol y un ácido orgánico. Por ejemplo, el etanoato de propilo.

Aminas

Definición y Clasificación

Las aminas son compuestos orgánicos derivados del amoniaco (NH₃), en los que uno o más átomos de hidrógeno han sido reemplazados por radicales alquílicos o aromáticos.

Se clasifican en:

  • Aminas alifáticas: Los hidrógenos del amoniaco son reemplazados por radicales alquílicos.
  • Aminas aromáticas: Los hidrógenos del amoniaco son sustituidos por radicales aromáticos.

Tanto las aminas alifáticas como las aromáticas se clasifican según el número de hidrógenos del amoniaco sustituidos:

  • Aminas primarias: Se sustituye un solo átomo de hidrógeno.
  • Aminas secundarias: Se sustituyen dos átomos de hidrógeno.
  • Aminas terciarias: Se sustituyen los tres átomos de hidrógeno.

Nomenclatura

Los nombres de las aminas se forman anteponiendo el nombre del radical (o radicales) al término "amina".

Si dos o tres radicales son iguales, se antepone el prefijo de cantidad (di- o tri-) al nombre del radical. Si hay radicales de distinto peso molecular, se nombra primero el de menor número de carbonos y luego el de mayor.

Entradas relacionadas: