Compuestos Inorgánicos: Definición, Historia y Clasificación Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

¿Qué es un Compuesto Inorgánico?

Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono. El agua es uno de los compuestos inorgánicos más abundantes.

En los compuestos inorgánicos, se observa la participación de casi la totalidad de los elementos conocidos de la tabla periódica.

Historia de la Química Inorgánica

Los inicios de la química inorgánica se remontan a la propia historia del hombre civilizado. Desde los comienzos de las eras de los metales, las personas estudiosas se dedicaron a la comprensión de los minerales presentes en los yacimientos y su forma de reaccionar en determinadas condiciones.

Posteriormente, durante la Edad Media y el Renacimiento, se lograron significativos avances gracias a la búsqueda de reacciones inorgánicas capaces de originar oro a partir de otros metales. Esta práctica se denominaba alquimia. Dada la vasta cantidad de compuestos químicos inorgánicos que pueden formarse entre los diversos elementos de la tabla periódica, la química inorgánica es una subdisciplina muy amplia dentro de la química general.

Clasificación de los Compuestos Inorgánicos

De acuerdo con los elementos que los forman, los compuestos químicos inorgánicos se clasifican en grupos que poseen características y comportamientos similares. Estos grupos, también conocidos como funciones químicas inorgánicas, están estructurados de la siguiente manera:

  • Óxidos
  • Hidróxidos
  • Ácidos
  • Sales
  • Hidruros

Entradas relacionadas: