Compromiso, Procesos y Principios Esenciales en la Gestión de Calidad ISO 9001

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

¿Cómo Evidencia la Alta Dirección su Compromiso con el Desarrollo e Implantación del Sistema de Gestión y la Mejora Continua de su Eficacia?

  • Comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios.
  • Estableciendo la política de la calidad.
  • Asegurando que se establecen los objetivos de la calidad.
  • Llevando a cabo las revisiones por la Dirección.
  • Asegurando la disponibilidad de los recursos.

Según la ISO 9001, ¿Qué es un Proceso?

Una actividad o conjunto de actividades que utiliza recursos y se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados puede considerarse como un proceso.

¿Qué Aspectos Debería Tener en Cuenta una Organización para Satisfacer las Necesidades y Expectativas de los Clientes y de Todas las Partes Interesadas?

  • Identificar a sus partes interesadas y mantener una respuesta equilibrada a sus necesidades y expectativas.
  • Traducir las necesidades y expectativas identificadas en requisitos.
  • Comunicar los requisitos a través de toda la organización.
  • Enfocarse en la mejora de los procesos para asegurar la creación de valor para las partes interesadas identificadas.

¿Cuáles son los Elementos que Debe Incluir la Política de un Sistema de Calidad bajo la Norma ISO 9001?

La política de calidad debe incluir un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de calidad. Además, debe reflejar la misión, visión y valores de la organización.

Planificación Estratégica y Objetivos de Calidad: Consideraciones para la Alta Dirección

La planificación estratégica de la organización y la política de la calidad proporcionan un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la calidad. La alta dirección debería establecer estos objetivos para conducir a la mejora del desempeño de la organización.

Aspectos a Considerar en el Establecimiento de Objetivos de Calidad:

La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de calidad, incluyendo aquellos necesarios para cumplir los requisitos del producto, se establezcan en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la organización. Los objetivos de calidad deben ser medibles y coherentes con la política de calidad.

Revisión del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) por la Alta Dirección: Información de Entrada

La alta dirección debe revisar a intervalos planificados el SGC para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia. La revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el SGC, incluyendo la política de calidad y los objetivos de calidad.

Información de Entrada para la Revisión del SGC:

  • Resultados de auditoría.
  • Retroalimentación del cliente.
  • Desempeño de los procesos.
  • Conformidad del producto.
  • Estado de acciones correctivas y preventivas.
  • Seguimiento de revisiones previas.
  • Cambios que podrían afectar el SGC.
  • Recomendaciones para la mejora.

Clasificación de los Procesos de una Organización

  • Procesos estratégicos.
  • Procesos operativos o principales.
  • Procesos de soporte o apoyo.

Los Ocho Principios de la Gestión de la Calidad

  • Enfoque al cliente.
  • Liderazgo.
  • Participación del personal.
  • Enfoque basado en procesos.
  • Enfoque de sistema para la gestión.
  • Mejora continua.
  • Enfoque basado en hechos para la toma de decisión.
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.

Entradas relacionadas: