Comprensividad, Diversidad y Desigualdad en la Educación: Claves para la Inclusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Comprensividad, Diversidad y Desigualdad en la Educación

Modelo Comprensivo (Comprehensive Education)

La educación comprensiva se caracteriza por ofrecer las mismas oportunidades educativas y el mismo programa de formación a todos los alumnos de la misma edad, independientemente de su posición social o económica, sexo, rendimiento, conocimientos previos o intereses académicos o profesionales.

Características del Modelo Comprensivo:

  • No segregación de los alumnos: Se promueve el agrupamiento heterogéneo y flexible.
  • Mismo programa para todos los estudiantes.
  • Énfasis en la orientación y tutoría.
  • Fomento de estrategias de autorregulación en tiempo, esfuerzo y espacio para promover la autonomía de los niños.
  • Implementación de medidas específicas que buscan la menor segregación posible, como:
    • Organización de apoyo sin desvincular del grupo aula.
    • Adaptaciones curriculares.

En Europa, este modelo es ampliamente aceptado en educación infantil y primaria, aunque en secundaria existe un mayor debate. En España, existen programas como el de diversificación curricular y centros de educación especial. Es crucial valorar las posibles variables y evitar encasillar a los niños por su cociente intelectual.

El sistema comprensivo busca la igualdad de oportunidades, generando grupos heterogéneos, lo que implica un desafío en su manejo.

Modelo Selectivo

En el modelo selectivo, surgen medidas como las clases de recuperación fuera del aula ordinaria.

Características del Modelo Selectivo:

  • Agrupamiento homogéneo.
  • Derivación a especialistas externos.
  • Repetición de curso.
  • Clases de recuperación.
  • Atención individualizada fuera del aula.

Estas características pueden llevar a percibir al alumnado diverso como problemático.

Diversidad

Todos somos seres humanos y, a la vez, diversos. Somos diferentes, pero no debemos ser tratados de forma desigual. Todo ser humano tiene cabida en el concepto de diversidad:

  • Desde los más inteligentes y capaces hasta los más necesitados.
  • Desde aquellos en ambientes sociofamiliares ricos hasta aquellos en ambientes pobres o desfavorecidos.
  • Desde los que forman parte de las mayorías étnicas hasta las minorías étnicas.

Cada persona es diversa debido a diferentes factores:

  • Capacidad y limitaciones.
  • Motivación.
  • Intereses.
  • Momento madurativo.
  • Origen social.
  • Estilos cognitivos.
  • Ritmo de trabajo.

Existen distintas manifestaciones de diversidad, unas más generales y otras más específicas. La diversidad puede complicar la dinámica de la clase, pero, bien atendida, enriquece enormemente al conjunto. La diversidad nunca debe representar situaciones de exclusión, desigualdad o marginación; implica un reconocimiento de la diferencia, pero también de los rasgos comunes, creando un ambiente diferente bajo un marco común.

Interpretación de la Diversidad:

  • La diversidad es natural en el ser humano; no debe marcarse una frontera entre lo normal y lo que no lo es.
  • Se evita la identificación con características determinadas que lleven a clasificaciones (ej. por CI).

Desigualdad

La desigualdad es una consecuencia de las diferencias personales que se manifiesta en el trato recibido. Una situación de desigualdad implica no tener la oportunidad de desarrollar al máximo las propias capacidades. Es una forma de discriminación social que repercute desfavorablemente en la situación social de los individuos.

Riesgos que Pueden Causar Exclusión:

  • Edad (ancianos y niños en la escuela), ligado a la economía y autonomía.
  • Sexo (educación para la igualdad de género, inculcando valores).
  • Capacidad-limitaciones (sobre todo limitaciones extremas). No es lo mismo igualdad que equidad (ofrecer a cada alumno lo que necesita).
  • Clase social y económica (mayor riesgo para aquellos peor situados, aporofobia).
  • Raza.
  • Salud-enfermedad.

Entradas relacionadas: