Comprensión de los Síntomas en la Psiconeurosis: Desde la Solicitación Somática hasta los Pensamientos Hiperintensos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Solicitación Somática

En la solicitación somática, el cuerpo colabora en la formación del síntoma. A un suceso orgánico, la neurosis histérica le agrega contenido simbólico para expresar un conflicto inconsciente. La complacencia somática hace que el síntoma se instale y se repita. Por ejemplo, la tos de Dora podría haber aparecido porque tuvo gripe y luego se le pudo agregar un significado; de esta forma, la tos se convierte en un síntoma. En la solicitación somática, el contenido simbólico del síntoma no determina la zona de conversión.

Motivos de la Enfermedad

Los motivos de la enfermedad se diferencian de las posibilidades de enfermar y los síntomas. A menudo, los motivos de la enfermedad aparecen en la infancia. En última instancia, el motivo para enfermar es lograr alguna ganancia.

Ganancia Primaria y Secundaria

La ganancia primaria es económica e inconsciente. A través del síntoma, el aparato realiza una descarga sustitutiva (ganancia primaria) de la moción de deseo reprimida. Pero a pesar del sufrimiento implícito en el padecimiento del síntoma, este trae un beneficio frente al mundo externo (ganancia secundaria). En el caso de Dora, la ganancia secundaria consistía en conmover al padre y hacerlo alejarse de la Sra. K.

Las Psiconeurosis como el Negativo de la Perversión

Las psiconeurosis son el negativo de la perversión: los psiconeuróticos son personas cuyas inclinaciones perversas están reprimidas. No pasan directamente al acto, pero tampoco alcanzan el destino de la sublimación. Quedan relegadas en lo inconsciente. Sus fantasías muestran los mismos contenidos que los actos perversos. Los síntomas histéricos no solo se forman por la sexualidad normal reprimida, sino también por los impulsos perversos inconscientes reprimidos (sexualidad infantil).

Rasgo Conservador del Síntoma

Una vez constituido, un síntoma tiende a perdurar, aunque la idea inconsciente que halló en él su expresión haya perdido su significación primaria. Un síntoma integra siempre simultáneamente varios sentidos y puede expresar sucesivamente en el tiempo varias significaciones. Este es el rasgo conservador del síntoma.

Pensamientos Hiperintensos

Dora repite una y otra vez las mismas ideas sobre la relación entre su padre y la Sra. K. Si bien estas ideas pueden ser correctas, lo patológico se manifiesta en que no pueden ser abandonadas o modificadas por esfuerzos conscientes. Este pensamiento se hace hiperintenso por el refuerzo de los contenidos inconscientes. Freud trata de encontrar las raíces inconscientes de los pensamientos hiperintensos de Dora: se comportaba como una mujer celosa y se identificaba con las mujeres amadas por su padre (estaba enamorada de él). Este pensamiento hiperintenso acerca de la relación de su padre con la Sra. K estaba destinado a sofocar el amor por el Sr. K y a ocultar el amor por la Sra. K (la corriente homosexual aparece cuando la corriente amorosa hacia el varón no está satisfecha).

Entradas relacionadas: