Comprensión Integral del Deporte: Fundamentos, Estrategias y Reglas en Bádminton, Fútbol Sala y Heptatlón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Conceptos Fundamentales del Deporte

Son muchos los autores que han intentado dar una definición del término deporte, pero existe cierta confusión sobre este concepto. Aun así, algunas de las definiciones más conocidas y aceptadas del término deporte serían:

  • Parlebás: “Toda situación motriz de enfrentamiento codificado, llamado juego o deporte por las instancias sociales.”
  • Hernández Moreno: “Situación motriz de competición, reglada, de carácter lúdico e institucionalizada.”

Clasificación de los Deportes: El Enfoque de Parlebás

En cuanto a la clasificación de los deportes, uno de los autores más relevantes sería Parlebás, cuya clasificación se basa en la relación existente entre los participantes y la de estos con el medio físico donde se desarrolla la acción deportiva. El autor tiene muy presente el “grado de incertidumbre” existente en la acción deportiva.

Elementos Clave del Deporte: Técnica, Táctica y Reglamento

A continuación, definiremos los términos técnica, táctica y reglamento para saber a qué hace referencia cada uno de ellos y desarrollarlos más específicamente cuando hablemos de los deportes que nos interesan:

  • La Técnica es el modelo ideal del movimiento a ejecutar por el deportista.
  • La Táctica sería la capacidad de colocarse de la forma más óptima frente a las diferentes situaciones.
  • El Reglamento es el conjunto o sistema de normas que deben ser respetadas por todos aquellos que formen parte de una acción deportiva concreta.

Deportes en Detalle: Bádminton, Fútbol Sala y Heptatlón

A continuación, describiremos de forma breve y sencilla los aspectos más básicos del bádminton, fútbol sala y heptatlón (deportes que hemos trabajado en esta segunda evaluación).

Bádminton: Fundamentos y Estrategias

El bádminton es un deporte de raqueta, los cuales se encuentran dentro de los denominados deportes de adversario. Los deportes de adversario son aquellos en donde el deportista no cuenta con la colaboración de compañeros (excepto en los dobles de los deportes de pala o raqueta) y se enfrenta a un opositor directo.

El bádminton fue creado por J. L. Baldwin, en el año 1860 aproximadamente. Desde la federación, es conocido como el deporte de las tres “B”; puesto que es bueno, bonito y barato. Es un deporte donde se utiliza un móvil (pluma o volante) y una raqueta, y en el que existen las modalidades de individuales, dobles (masculinas y femeninas) y mixtas.

Golpes Altos y Medios en Bádminton

  • El clear: Se usa para mandar el volante alto y profundo de un lado a otro de la pista.
  • El drop: Es el golpe que envía el volante cerca de la red en el campo contrario, cuando el adversario está lejos de esta y no puede responder.
  • El remate (o smash): Es un golpe ofensivo que se realiza siempre desde arriba, golpeando fuertemente el volante de frente o lateralmente.
  • El drive: Es jugado desde el medio de la pista, para aterrizar en la parte trasera de la pista, a lo largo de las líneas laterales.

Golpes Bajos en Bádminton

  • El lob: Con su trayectoria altamente profunda, se usa normalmente para responder a una dejada.
  • Dejada baja: Es el golpe que se utiliza estando próximo a la red, enviando el volante lo más cerca posible de la red en el campo contrario.

Aspectos Tácticos del Bádminton

Los aspectos tácticos más destacados del bádminton y de todos los deportes de raqueta podrían ser:

  • Enviar el móvil lejos del oponente, a espacios libres.
  • Recuperar la posición fundamental lo más rápidamente posible.
  • Desplazarse en diagonal.
  • Fintar y pillar a contrapié.
  • Si estamos jugando “dobles”:
    • Apoyar al compañero.
    • Ganar la red.
    • Enviar el móvil hacia los malos receptores del equipo contrario.

Reglamento Básico del Bádminton

Para terminar con el bádminton, los aspectos reglamentarios que vamos a conocer en este curso serán:

  • Terreno de juego: 13,40m x 5,18m en individuales y 13,40m x 6,10m en dobles.

Entradas relacionadas: