Comprendiendo el Trastorno de Pánico: Causas y Enfoques Terapéuticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Etiología del Trastorno de Pánico

Hipótesis Biológicas

  • Teorías neuroquímicas
  • Hipótesis neuroanatómica
  • Disfunción del sistema de alarma de sofocación

Hipótesis Cognitivo-Conductuales

  • Condicionamiento clásico
  • Principio de “miedo al miedo”
  • Malinterpretación catastrófica
  • Hipersensibilidad a la ansiedad

Hipótesis Psicodinámicas

Teorías Neuroquímicas Propuestas para el Trastorno de Pánico

Sustancia o Sistema Implicado

  • Adenosina
  • Colecistoquinina
  • GABA – Benzodiazepina
  • Isoproterenol
  • Lactato
  • Noradrenalina
  • Sistema respiratorio/CO2
  • Serotonina

Teoría Neuroanatómica del Trastorno de Pánico

Cada uno de los síntomas que caracterizan la tríada del Trastorno de Pánico tendría un nivel neuroanatómico específico:

  • Crisis de pánico: tronco cerebral
  • Ansiedad anticipatoria: sistema límbico
  • Evitación fóbica: corteza prefrontal

Disfunción del Sistema de Alarma de Sofocación (SAS)

La disfunción primaria estaría a nivel de un SAS, que se activaría erróneamente debido a una hipersensibilidad al dióxido de carbono, desencadenando así el proceso que lleva a la crisis de pánico.

Estímulos internos (pCO2, lactato) y/o externos (encierro, inmovilidad, o señales de ahogo en otras personas) también podrían activar este sistema de alarma.

Enfermedades Médicas que Pueden Causar Trastornos de Ansiedad

  • Hipertiroidismo o hipotiroidismo
  • Feocromocitoma
  • Hipoglicemia
  • Hipoparatiroidismo
  • Cardiopatías (cardiopatía isquémica, arritmias)
  • Vértigos centrales o periféricos
  • Crisis comiciales parciales complejas
  • Tóxicos y fármacos
  • Otros: Enfermedad de Cushing, Porfiria aguda intermitente, Acidosis metabólica, Síndrome carcinoide, Hipoxia (EBOC, Asma, Apneas de sueño), Enfermedad de Wilson, AVC de córtex frontal, insular o temporolímbico, Tumores de tercer ventrículo, Brucelosis, Déficit de vitamina B12, Enfermedades desmielinizantes, Intoxicaciones por metales pesados

Ventajas y Desventajas del Uso de ISRS en el Trastorno de Pánico

Ventajas

  • Dosis diaria única
  • Efecto antidepresivo
  • Sin dependencia/privación (?)

Desventajas

  • Retraso en la aparición del efecto clínico
  • Síndrome de activación
  • Pocos estudios bien controlados
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Disfunción sexual

Ventajas y Desventajas del Uso de Tricíclicos en el Trastorno de Pánico

Ventajas

  • Dosis diaria única
  • Efecto antidepresivo
  • Uso bien estudiado

Desventajas

  • Retraso en la aparición del efecto clínico
  • Síndrome de activación
  • Efectos anticolinérgicos
  • Hipotensión ortostática
  • Aumento de peso
  • Sobredosis

Ventajas y Desventajas del Uso de Benzodiazepinas en el Trastorno de Pánico

Ventajas

  • Rápido inicio de acción
  • Buena tolerancia
  • Pocas interacciones con otras drogas
  • Escaso efecto cardiovascular

Desventajas

  • Dependencia/privación
  • Sedación
  • Interacción con alcohol
  • Alteración de la coordinación motora
  • Alteración de la memoria de corto plazo

Entradas relacionadas: