Comprendiendo el Sistema de Salud Pública: Estructura, Funciones y Reforma
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Actividades Esenciales de la Salud Pública
- Protección de la Salud: Actividades relacionadas con el control sanitario del medio ambiente.
- Promoción de la Salud: Actividades encargadas de fomentar la salud en la población, por ejemplo: vida saludable e intervenciones de educación sanitaria.
- Prevención de la Enfermedad: Intervenciones de prevención primaria.
- Restauración de la Salud: Acciones para recuperar la salud.
Contexto Histórico y Objetivos Sanitarios
En el año 2002, se establecieron los primeros objetivos sanitarios con el fin de abordar el envejecimiento progresivo de la población y reducir las disparidades. Gracias a esto, se creó el AUGE o GES, con el propósito de garantizar el derecho a la salud a todos los ciudadanos, sin distinción, y así poder disminuir las desigualdades.
Organismos y Entidades Relevantes en Salud
Cajas de Previsión de las Fuerzas Armadas y de Orden
Existe un sistema de aseguramiento dependiente del Ministerio de Defensa para las Fuerzas Armadas (CAPREDENA) y para Carabineros (DIPRECA).
Instituto de Salud Pública (ISP)
El Instituto de Salud Pública (ISP) supervisa los laboratorios de salud pública y es el encargado de autorizar y registrar los medicamentos.
Superintendencia de Salud
La Superintendencia de Salud controla a las ISAPRE y a FONASA.
El Sistema Nacional de Servicios de Salud (SNSS)
El Sistema Nacional de Servicios de Salud (SNSS) es responsable de fomentar, proteger y recuperar la salud, así como la rehabilitación de los enfermos y de hacer cumplir las disposiciones del Código Sanitario.
Ministerio de Salud
Es el organismo del Estado responsable de velar por las condiciones de salud de la población.
Organizaciones Internacionales
Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS).
Niveles de Atención en Salud
Nivel Primario de Atención
El nivel primario tiene mínima complejidad y amplia cobertura, realizando atenciones de carácter ambulatorio. Sus actividades incluyen: controles, consultas, visitas domiciliarias, educación a grupos, vacunaciones y alimentación complementaria.
Nivel Secundario de Atención
El nivel secundario presenta complejidad intermedia y cobertura media. Este nivel actúa por referencia desde el nivel primario, y sus acciones involucran tanto atención ambulatoria como hospitalización.
Nivel Terciario de Atención
El nivel terciario se caracteriza por una cobertura reducida de población. Puede actuar como un centro de referencia no solo para recibir pacientes de su propia área de red asistencial, sino que también puede tener carácter regional, suprarregional y, en algunos casos, hasta cobertura nacional.
Definiciones Clave en Salud Pública
Salud (Según la OMS)
Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Salud Pública
Campo constituido por un equipo multidisciplinario, el cual está dirigido al sistema sanitario, incluyendo áreas como el servicio social, enfermería, veterinaria, entre otras. Por lo general, cada país administra su sistema de salud.
Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP)
Las FESP incluyen:
- Monitoreo y análisis de la situación de salud de la población.
- Control de riesgos sanitarios.
- Regulación y fiscalización en salud pública.
La Reforma de Salud y sus Componentes
Objetivo de la Reforma de Salud
Su objetivo principal es que los ciudadanos tengan un mayor acceso a los tratamientos de ciertas patologías, sin importar su nivel socioeconómico, beneficiando tanto a los afiliados de FONASA como a los de ISAPRE.
Estructura de la Reforma de Salud
La estructura de la reforma se compone de:
- Autoridad Sanitaria
- Plan GES (Garantías Explícitas en Salud)
- Financiamiento
- Instituciones de Salud Previsional
- Derechos y Deberes de las Personas
Autoridad Sanitaria
Busca una reestructuración del Ministerio de Salud, las SEREMI (Secretarías Regionales Ministeriales de Salud) y los servicios de salud.
Plan GES (Garantías Explícitas en Salud)
Este plan cubre ciertas enfermedades, garantizando que toda persona afiliada a FONASA o ISAPRE pueda acceder al tratamiento correspondiente. Actualmente, cubre 80 patologías garantizadas.
Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE)
Se encarga de proteger al afiliado. Por ejemplo, al fallecer el cabeza de familia, esta institución se asegura de que la familia del difunto siga recibiendo los mismos beneficios.
Objetivos Sanitarios Nacionales
- Mejorar la salud de la población.
- Aumentar la satisfacción de la población.
- Disminuir las inequidades en salud.
- Asegurar la calidad de las prestaciones de salud.