Comprendiendo la Salud y las Enfermedades: Causas, Transmisión y Defensas del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Salud y Enfermedad

Definiciones Fundamentales

Salud: Se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: Es un estado de malestar físico, mental y social.

Tipos de Enfermedades

Enfermedades Físicas

Son producidas por una lesión, infección o un proceso degenerativo del organismo.

  • Infecciosas: Causadas por un agente patógeno que se reproduce en nuestro organismo.
  • No infecciosas: Debidas a otras causas.

Enfermedades Mentales

Provocadas por un mal funcionamiento del cerebro, lo que resulta en una disminución de las capacidades mentales.

Enfermedades Sociales

Originadas por la existencia de un entorno social violento o con carencias económicas o educativas.

Las Enfermedades Infecciosas

Vías de Transmisión

Las enfermedades infecciosas pueden transmitirse de diversas maneras:

  • A través del aire (ejemplo: la gripe).
  • Por medio de algún objeto contaminado (ejemplo: jeringuillas o cuchillas de afeitar).
  • Por contacto físico directo entre una persona enferma y otra sana.
  • Por la ingestión de un alimento contaminado, lo que puede producir infecciones bacterianas.

Agentes Patógenos Comunes

  • Hongos: Son parásitos que se alimentan de los tejidos humanos.
  • Protozoos: Parásitos que pueden entrar en nuestro organismo al beber agua sin potabilizar o al consumir alimentos contaminados.
  • Bacterias: Podemos infectarnos a través de una herida o al ingerir alimentos contaminados.
  • Virus: Son cápsulas de proteínas que contienen una hebra de ADN o ARN.

La Transmisión de Enfermedades Infecciosas

Mecanismos de Propagación

  • Microorganismos habituales: En nuestro cuerpo habitan multitud de bacterias y hongos que proliferan en las mucosas del intestino, la boca y el aparato respiratorio.
  • Organismos vectores: El agente patógeno de una enfermedad infecciosa llega a través del aire o de un objeto compartido.
  • Contagio: Ocurre cuando un patógeno puede transmitirse de una persona enferma a una sana.
  • Epidemia: Se produce cuando una enfermedad infecciosa se extiende a un número elevado de personas en una región.
  • Pandemia: Sucede cuando una enfermedad infecciosa se extiende por todo el mundo.

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Ejemplos y Agentes Causales

  • Candidiasis (Candida albicans): Se desarrolla en los tejidos mucosos de la vagina y el pene.
  • Gonorrea (Neisseria gonorrhoeae): Las bacterias invaden los tejidos del aparato reproductor y excretor.
  • Sífilis (Treponema pallidum): Bacterias que invaden los órganos del aparato reproductor, produciendo úlceras externas y lesiones internas.
  • Herpes genital (Herpes simple): Los virus infectan las células de los tejidos epiteliales.
  • Hepatitis (virus de la hepatitis): Los virus afectan las células del hígado.
  • SIDA (Virus de la Inmunodeficiencia Humana - VIH): Los virus destruyen las células del sistema inmunitario.

Las Defensas de Nuestro Organismo

Mecanismos de Protección

  • Sistema inmunitario: Es el encargado de neutralizar la actividad de los agentes extraños.
  • Barreras físicas: La piel y las mucosas actúan como un obstáculo que impide el paso de casi todos los agentes patógenos.
  • Respuesta inmunitaria inespecífica: Se activa cuando los agentes patógenos logran atravesar las barreras físicas e introducen en nuestros tejidos.
  • Respuesta inmunitaria específica: Involucra a los linfocitos, un tipo de glóbulos capaces de reconocer cualquier sustancia o partícula extraña a nuestro organismo.

Tratamiento y Prevención de Enfermedades Infecciosas

El Papel de las Vacunas

Algunas enfermedades víricas son muy peligrosas y pueden causar graves daños al organismo. Una vacuna es un preparado que contiene virus o bacterias atenuados o inactivados, o partes de ellos, que estimulan al sistema inmunitario a desarrollar defensas sin causar la enfermedad.

Las Lesiones

Tipos de Lesiones

  • Golpes: Son llamadas lesiones traumáticas.
  • Muerte masiva de células: Puede ser causada por deficiencias metabólicas, falta de oxígeno o enfermedades.

Enfermedades No Infecciosas

Clasificación y Ejemplos

  • Enfermedades metabólicas: Debidas a defectos en el metabolismo (ejemplo: la diabetes).
  • Enfermedades genéticas: Causadas por alteraciones en la información genética (ejemplo: el daltonismo).
  • Enfermedades degenerativas: Debidas a la muerte progresiva de las células de un órgano (ejemplo: la artrosis).
  • Enfermedades autoinmunes: Producidas cuando el sistema inmunitario reacciona contra el propio organismo.
  • Enfermedades por proliferación celular: Ocurren cuando las células comienzan a reproducirse en exceso, originando un tumor.

Entradas relacionadas: