Comprendiendo las Reglas del Fútbol: Una Mirada Detallada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Reglas Oficiales del Fútbol: Fundamentos y Dinámica del Juego
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, oficialmente denominadas reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material, con una circunferencia entre 68 y 70 cm, y un peso entre 410 y 450 g al comienzo del partido). Dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un guardameta) compiten por introducir el balón en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles anote al final del partido es el ganador. Si ambos equipos marcan la misma cantidad de goles, o no marcan ninguno, se declara un empate. Existen excepciones a esta regla; véase la sección Duración y resultado más adelante (no incluida en este extracto).
Regla Fundamental: Uso de Manos y Brazos
La regla principal establece que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego. Sin embargo, sí deben usar sus manos para ejecutar los saques de banda.
Desarrollo del Juego: Regate, Pases y Goles
En un partido típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería rival (para marcar un gol) mediante el control individual del balón (conocido como regate), pases a compañeros o tiros a la portería. La portería está protegida por un guardameta rival. Los jugadores del equipo contrario intentan recuperar el control de la pelota interceptando pases o quitándole el balón al jugador que lo posee. El contacto físico está limitado por las reglas.
El juego fluye libremente y solo se detiene cuando la pelota sale del terreno de juego o cuando el árbitro lo determina. Después de cada pausa, el juego se reanuda con una jugada específica. Al final del partido, el árbitro compensa el tiempo total que el juego estuvo detenido.
Goles Marcados en Partidos Profesionales
A nivel profesional, la mayoría de los partidos suelen tener pocos goles. Por ejemplo, en la temporada 2006/07 de la Primera División de España, se registró un promedio de 2,48 goles por partido.
Posiciones de los Jugadores y Formaciones
Aunque las reglas solo especifican la posición del guardameta, con el tiempo se han desarrollado diversas posiciones en el campo. A grandes rasgos, existen tres categorías principales:
- Delanteros: Su principal función es marcar goles.
- Defensas: Se ubican cerca de su propia portería para frenar a los delanteros rivales.
- Centrocampistas (o mediocampistas): Gestionan el balón entre la defensa y la delantera.
Estos jugadores (excluyendo al guardameta) se denominan jugadores de campo. Las posiciones se subdividen según el lado del campo en el que los jugadores se desempeñan principalmente (por ejemplo, centrocampistas derechos, centrales o izquierdos). Los diez jugadores de campo pueden distribuirse en cualquier combinación. La cantidad de jugadores en cada posición determina el estilo de juego del equipo: más delanteros implican un juego más ofensivo, mientras que más defensas generan un juego más defensivo.
Aunque los jugadores suelen permanecer en una posición específica, existen pocas restricciones sobre su movimiento en el campo. El esquema de los jugadores en el terreno de juego se denomina formación del equipo. Tanto la formación como la táctica son responsabilidad del entrenador.