Comprendiendo las Redes LAN y WAN: Características y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Redes de Área Local (LAN)
La Organización de Estándares IEEE proporciona una definición oficial del concepto de red de área local (LAN) del siguiente modo:
«Una red de área local se distingue de otros tipos de redes de datos en que las comunicaciones están normalmente confinadas a un área geográfica limitada, tal como un edificio de oficina, un almacén o un campus; utilizando un canal de comunicación de velocidad moderada o alta y una tasa de error baja».
Otras características que aparecen frecuentemente en las redes de área local y que están relacionadas entre sí son:
- Las LAN disponen, en general, de un único canal de transmisión al que acceden todos los terminales.
- Por ello, en las LAN no existen procedimientos de conmutación tal como se entiende en otras redes, si bien es necesario que el acceso al medio se regule mediante algún procedimiento (Control de Acceso al Medio).
- La velocidad de transmisión es elevada (de 1 Mbps a 1 Gbps y sigue aumentando).
- Presentan una baja tasa de error (del orden de 1 bit erróneo en 100 millones de bits transmitidos, es decir, BER ≤ 10-8).
- El tipo de red depende del tipo de cableado. Un cableado apropiado para el acceso a WAN, como el par de hilos de telefonía, no tiene la calidad requerida para cumplir las especificaciones de redes LAN.
- El tipo de red también depende de la topología y de los protocolos utilizados. Las redes de área local admiten cualquier topología, mientras que las redes WAN suelen ser mallas de nodos y centrales conmutadoras (se explicará en los próximos apartados).
Las redes de área local para computadores con acceso al medio por contienda (CSMA/CD) emplean el estándar llamado Ethernet (a veces abreviado como Eth o eth). Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3.
Redes de Área Extensa (WAN)
Una red de área extensa o extendida (WAN, Wide Area Network) es una red que intercomunica equipos en un área geográfica muy amplia. Las transmisiones en una WAN se realizan a través de líneas públicas (compañías telefónicas).
Las WAN disponen de un gran número de canales que se asignan bajo demanda, mediante procedimientos denominados genéricamente de conmutación. Los centros de conmutación (centrales telefónicas o routers) realizan la tarea de encaminamiento de información a través de la red.
La velocidad de transmisión de estas líneas suele ser menor que la de las redes de área local. Además, son compartidas por muchos usuarios a la vez, lo que exige un acuerdo en los modos de transmisión y en las normas de interconexión a la red. Las tasas de error en las transmisiones en las redes de área extensa son mayores (unas mil veces superior) que su equivalente en las redes de área local.
Las posibilidades de las redes de área extendida son enormes:
- Distintos tipos de redes de área local que interconectan.
- Equipamientos de diversos fabricantes.
- Multitud de protocolos de comunicación.
- Posibilidad de diferentes líneas de transmisión.
Las tecnologías también son muchas: Red Digital de Servicios Integrados (RDSI o ISDN), Frame Relay, ATM, X.25 o las redes de satélites.
Internet es un ejemplo de red de servicios estructurada sobre una red de área extensa de alcance mundial que utiliza todas las tecnologías a que aludíamos en el párrafo anterior.