Comprendiendo las Posiciones Esquizoparanoide y Maníaca en el Desarrollo Psíquico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Posición Esquizoparanoide y Maníaca en el Desarrollo Psíquico
La posición en psicología se refiere a una configuración específica de relaciones objetales, ansiedades y defensas que persisten a lo largo de la vida. La integración de estas experiencias nunca es completa, lo que provoca que el sujeto oscile entre diferentes posiciones, como la esquiso-paranoide y la maníaca.
Posición Esquizoparanoide (4-6 meses)
- El Yo se encuentra escindido desde el inicio, siendo capaz de fabricar fantasías inconscientes.
- Utiliza mecanismos de defensa como la proyección, la introyección y la escisión para establecer relaciones objetales.
- Se caracteriza por una ansiedad de tipo paranoide.
- El objeto se encuentra escindido en: pecho bueno y pecho malo.
- La angustia intensa es de naturaleza persecutoria, derivada del temor a la destrucción por parte del objeto (el"pecho mal" que frustra, genera odio y deseo de destrucción, lo que a su vez provoca el temor a ser perseguido por él).
- Ante situaciones de ansiedad, se intensifican la disociación, la proyección y la introyección.
- La idealización extrema se vincula con la negación mágica omnipotente.
Mecanismos de Defensa Clave
Proyección
Consiste en atribuir aspectos destructivos propios al objeto externo para liberarse de la sensación de aniquilamiento. Es más fácil defenderse de ataques externos que de internos. El objeto externo adquiere características de maldad, vehiculizadas en fantasías propias de la etapa oral, como las canibalísticas.
Identificación Proyectiva
Es un mecanismo a través del cual el Yo deposita un aspecto parcial de sí mismo en el Objeto, para luego identificarse con él. El objeto externo se transforma en una extensión del Yo.
- Se dirige hacia el objeto bueno para evitar la separación.
- Se dirige hacia el objeto malo para controlarlo.
- Se proyectan partes buenas del Yo para evitar la separación o salvarlas de la maldad interna.
- Se proyectan partes malas del Yo para liberarse de ellas o destruir al objeto.
Introyección
El Yo implementa este mecanismo paralelamente a la proyección. Se introyectan imágenes fantaseadas de los objetos externos, modificadas por las emociones proyectadas en ellos, constituyendo así objetos internos buenos y malos.
Escisión
Consiste en una separación o división del Yo y/o del objeto parcial en una parte buena y una parte mala. Sirve para organizar las experiencias del sujeto.
Defensas Maníacas
Estas defensas tienen la finalidad de contrarrestar la ansiedad persecutoria y mantener a salvo de ella los objetos buenos, tanto internos como externos.
- Idealización: Exagera la bondad del objeto bueno con el fin de salvaguardarlo de la maldad del objeto malo. El objeto bueno se transforma en un objeto ideal. En cuanto al pecho malo, se le transforma en un pecho totalmente perseguidor que frustra.
- Negación: Permite obviar la maldad del objeto, aniquilando al objeto que frustra (el pecho malo).
- Omnipotencia: Se refiere al control sobre los objetos internos y externos, lo que posibilita mantener suficientemente separados al pecho bueno del malo, tanto interna como externamente.