Comprendiendo la Mente del Consumidor: Motivaciones y Decisiones de Compra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Expectativas y Experiencias del Consumidor

Las personas perciben la realidad basándose en sus expectativas, las cuales están moldeadas por su cultura, valores, entorno familiar, grupos de referencia y el medio ambiente en general. Estas expectativas influyen en sus ideas, experiencias previas y la familiaridad que tienen con una situación determinada.

Selección de Estímulos Publicitarios

La atención del consumidor hacia la información publicitaria está influenciada por diversos factores:

  • Tipo de información en la que el consumidor está interesado.
  • El llamado o concepto principal del anuncio publicitario.
  • La forma o presentación del mensaje publicitario.
  • El tipo de medio publicitario utilizado.
  • El programa o ubicación donde se presenta el anuncio.

La Actitud del Consumidor

La actitud se define como la medida de predisposición, agrado o preferencia de una persona hacia un producto, servicio, persona, empresa o marca. Se compone de tres elementos:

  • Componentes Cognoscitivos: Se refieren al conocimiento y creencias que la persona tiene sobre el objeto de la actitud.
  • Componentes Afectivos: Relacionados con los sentimientos y preferencias emocionales hacia el objeto.
  • Componentes Conductuales: Implican la predisposición a actuar de una manera determinada, como el proceso de compra o uso.

Factores Externos que Influyen en el Proceso de Compra

Es fundamental comprender lo que sucede en la mente del consumidor, desde que es expuesto a diversos estímulos hasta que toma una decisión de compra. El estudio del comportamiento del consumidor busca entender cómo actúan, qué sienten, qué piensan, cuáles son sus reacciones ante los estímulos y cómo toman decisiones de compra en función de sus motivaciones.

El término insight, proveniente de la psicología, significa"visión intern" o"percepción profund". Se refiere a aspectos ocultos en la mente del consumidor que revelan sus motivaciones subyacentes hacia una marca o producto.

Factores que Afectan el Comportamiento del Consumidor

Factores Culturales

La cultura es el conjunto de creencias, valores y costumbres que se transmiten de generación en generación, y que regulan el comportamiento de una sociedad. Su impacto es tan natural que su influencia en el comportamiento del consumidor es muy notable. La cultura se aprende a través de la experiencia social; desde la infancia se adquieren creencias, valores y costumbres que enriquecen o modifican la cultura. Las principales instituciones que transmiten la cultura son:

  • La familia.
  • La iglesia.
  • La escuela.
  • Los medios de comunicación (incluyendo contenido y publicidad).

Factores Personales

Estos factores son intrínsecos a cada individuo:

  • Personalidad: Es el patrón de rasgos distintivos de un individuo, que se refleja en su forma de vestir, las marcas que elige, el tipo de automóvil que conduce, etc.
  • Autoconcepto: Se refiere a la percepción que una persona tiene de sí misma como sujeto, y también a la imagen que cree que los demás tienen de ella. Las personas utilizan el consumo para describirse a sí mismas.
  • Motivación: Toda conducta se inicia con una motivación. Un motivo o impulso es una necesidad estimulada que el individuo busca satisfacer. Uno o varios motivos desencadenan una conducta orientada hacia una meta que proporcionará satisfacción.

Factores Psicológicos

Estos elementos internos influyen significativamente en las decisiones de compra:

  • Actitudes: Son predisposiciones estables para responder de manera favorable o desfavorable hacia una marca o producto. Las actitudes son razones primarias para el comportamiento y son fundamentales para entender cómo los consumidores compran productos que satisfacen plenamente sus necesidades.
  • Motivación: Se relaciona con la jerarquía de necesidades, como la Pirámide de Maslow.
  • Percepción: Es el proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta la información recibida para crear una imagen coherente de su mundo. La percepción depende de los estímulos físicos y de su relación con el entorno.

Roles en la Decisión de Compra

Dentro del proceso de decisión de compra, se identifican varios roles:

  • Iniciador: La persona que primero sugiere la idea de comprar un producto o servicio.
  • Influenciador: Aquella persona cuyo punto de vista tiene un peso importante en la decisión final.
  • Decisor: La persona que toma la decisión sobre algunos o todos los aspectos de la compra.
  • Comprador: Quien realiza la transacción de compra.
  • Usuario/Consumidor: La(s) persona(s) que utilizan el producto o servicio.

Entradas relacionadas: