Comprendiendo el Marco Jurídico y las Instituciones de la Unión Europea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
El Derecho Comunitario y su Marco Normativo
El acervo comunitario se define como el conjunto de los tratados, normas, declaraciones y resoluciones de la Unión Europea, sus acuerdos internacionales y las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE. Todos los países deben aceptarlo antes de poder entrar en la UE y, además, deben trasladar la normativa de la UE a su legislación nacional.
Principales Normas de la UE
Las siguientes normas jurídicas forman parte del Derecho derivado:
- Reglamento: Norma obligatoria de alcance general y directamente aplicable en cada Estado miembro.
- Directiva: Normas de la UE que obligan al Estado destinatario a alcanzar los resultados marcados.
- Decisión: Norma obligatoria en todos sus elementos que se emplea para legislar sobre casos particulares.
- Recomendación y dictamen: Normas no vinculantes que contienen sugerencias o explicaciones relativas a los reglamentos y directivas.
Tipos de Recursos ante la Comisión Europea
La Comisión Europea controla el cumplimiento del Derecho de la Unión con los siguientes recursos:
- Recurso de incumplimiento: Lo interpone la Comisión Europea cuando estima que un Estado miembro ha incumplido sus obligaciones.
- Recurso de anulación: Lo interpone una persona física o jurídica contra las decisiones de las que sea destinataria o que le afecten directa o indirectamente.
Instituciones Clave de la Unión Europea
Presidente Permanente del Consejo Europeo
Es un cargo creado por el Tratado de Lisboa. Es elegido por los miembros del Consejo y su mandato dura un máximo de cinco años.
La Comisión Europea
Su función es representar y defender los intereses de la UE en su conjunto. Sus miembros se denominan comisarios y hay uno por cada país miembro.
El Tribunal de Justicia de la UE
La institución que representa el poder judicial es el Tribunal de Justicia de la UE. Se compone por un juez de cada Estado miembro, que están asistidos por 8 abogados. Se designan a sus miembros por un acuerdo conjunto de los Gobiernos de los Estados miembros, por un periodo de 6 años.
El Banco Central Europeo
Es el responsable de la política monetaria europea y de mantener la estabilidad económica de la zona euro. También toma sus decisiones con independencia de los Gobiernos y demás organismos comunitarios, en especial las relativas a la fijación de los tipos de interés.
Otros Órganos Comunitarios
- Comité Económico y Social Europeo.
- Comité Europeo de las Regiones.
- Banco Europeo de Inversiones: Financia proyectos de desarrollo económico dentro y fuera de la UE, en especial en las regiones menos favorecidas, y ayuda a pequeñas y medianas empresas a través del Fondo Europeo de Inversiones.
- Servicio Europeo de Acción Exterior.
- Defensor del Pueblo Europeo: Es elegido por el Parlamento e investiga las denuncias de los ciudadanos, empresas y organizaciones sobre la mala gestión de las instituciones y organismos de la UE y sus posibles abusos.
- Supervisor Europeo de Protección de Datos.
- Oficina de Publicaciones de la UE: Actúa como editorial de las instituciones de la UE, elaborando y distribuyendo las publicaciones oficiales de la UE, en soporte papel y digital.
- Oficina Europea de Selección de Personal.
- Escuela Europea de Administración: Ofrece formación en determinadas áreas para el personal de la UE.