Comprendiendo los Grupos Sociales y Organizaciones Intermedias: Familia, Escuela y Más

Enviado por Francoval y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Asociaciones Intermedias: Rol y Funciones en la Sociedad

Las asociaciones intermedias son organizaciones de afiliación voluntaria que actúan como mediadoras entre el Estado y la sociedad en términos globales. Poseen una sede propia para organizar las actividades que realizan sus miembros. Estas entidades emprenden acciones colectivas para que sus reclamos sean escuchados por los gobernantes. Se dedican a la defensa de derechos, el desarrollo de una zona específica, la provisión de bienes para una comunidad, entre otras funciones esenciales.

Los Grupos Sociales: Tipos y Dinámicas

Los grupos sociales pueden clasificarse en:

  • Primarios: Aquellos grupos en los que los integrantes se conocen entre sí y mantienen relaciones personales estrechas. Ejemplo: la familia.
  • Secundarios: Sus integrantes se relacionan por un propósito o interés común, sin necesariamente tener un vínculo personal profundo. Ejemplo: un equipo de trabajo o una asociación profesional.

Estatus y Roles Sociales

El estatus es la posición que un individuo ocupa dentro de un determinado grupo social. Ejemplo: el estatus de profesor. A su vez, el estatus conlleva derechos y obligaciones que se denominan roles. Ejemplo: el rol de enseñar.

El estatus puede ser:

  • Adscrito: Aquel que se adquiere automáticamente por nacimiento, raza, color de piel, etc. Es decir, la persona no tiene opción, ya que es una condición natural o heredada.
  • Adquirido: El que el sujeto obtiene de forma voluntaria a través de sus acciones, esfuerzos o decisiones. Ejemplo: la persona que se casa adquiere el estatus de cónyuge.

Grupos Sociales Primarios: La Familia

La familia es una unión de personas por un vínculo de amor y ayuda mutua, cuyos integrantes pueden ser de diferentes edades y relaciones. Sus funciones principales incluyen:

  • Crianza: En caso de tener hijos, implica la protección y ayuda a los menores, asegurando su desarrollo integral.
  • Socialización: En la familia se enseñan los principios y valores fundamentales de la sociedad, preparando a los individuos para la vida en comunidad.

Existen diversos tipos de familia:

  • Tradicional: Formada por dos personas unidas en matrimonio que tienen hijos.
  • Familias Reconstituidas: Formadas por dos personas que estuvieron separadas anteriormente y se unen en matrimonio, a menudo con hijos de relaciones previas.
  • Familias Monoparentales: Formadas por una sola persona que asume la crianza de los hijos. También se incluyen en esta categoría las familias formadas por parejas del mismo sexo.

Grupos Sociales Secundarios: La Escuela

La escuela es una institución cuya finalidad es brindar enseñanza y contenidos a niños y adolescentes de forma gradual. Se considera una institución porque posee normas y reglamentos que rigen su funcionamiento.

La escuela es un grupo secundario, es decir, sus integrantes no tienen una relación de parentesco o afinidad personal profunda, sino que se unen por un objetivo educativo común. Se organiza con personal diverso:

  • Directivo
  • Docente
  • De maestranza
  • Administrativo

Ejemplos de Asociaciones Intermedias y Grupos Sociales Secundarios

SINDICATOS / GREMIOS

ASOCIACIONES COOPERADORAS

CENTROS DE ESTUDIANTES

ASOCIACIONES VECINALES

ONG

Conformado por

Obreros y empleados

Alumnos

Alumnos

Vecinos

La sociedad en general

Surgimiento

Revolución Industrial

Década de 1970

Década de 1970

Sin fecha específica

Década de 1980

Objetivo

Mejores condiciones de trabajo

Mejores condiciones pedagógicas

Derechos y bienestar de estudiantes

Desarrollo de una zona

Defensa del ambiente y causas sociales

Organización

Estructura piramidal

En grupos

En grupos

En grupos

En grupos

Lugar

Ambiente laboral

Ámbito escolar

Ámbito escolar

Ámbito social

Ámbito social

Entradas relacionadas: