Comprendiendo la Filosofía de Género: Orígenes, Postulados y Críticas Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Introducción a la Filosofía del Género
La filosofía del género es una ideología surgida en los años 70 en Norteamérica, que propugna que la sexualidad biológica no es constitutiva de la identidad personal, sino que cada individuo define su identidad sexual como desee. Esta filosofía defiende que, hasta ahora, la diferencia sexual ha sido fruto de una imposición cultural machista que ha llevado a identificar a las personas con determinados roles en función de su constitución física.
Causas y Postulados Clave de la Ideología de Género
Entre las causas de la difusión de la ideología de género, encontramos:
- La idea del mundo como fruto del azar: La ideología de género pone en duda la existencia de una inteligencia creadora de la que el ser humano pueda fiarse. Considera que la inteligencia humana es superior a la de la propia naturaleza o a la de su artífice. De ahí que, si se considera que Dios no existe y todo es fruto de la casualidad, no hay razón que impida manipular la naturaleza para ajustarla a los intereses del ser humano.
- La confusión entre desigualdad y diferencia: Se piensa que entre el hombre y la mujer no debe haber diferencias y que todo trato diferente entraña una cierta injusticia. Ante esto, podríamos objetar que, ciertamente, el hombre y la mujer han de ser respetados por igual, pero son diferentes, precisamente porque son complementarios.
- El ser humano como ente independiente: El feminismo más radical parte de una visión individualista moderna, según la cual el ser humano se explicaría a sí mismo con independencia de la comunidad. Sin embargo, lo cierto es que todo ser humano es parte natural de una comunidad en cuyo seno se realiza y cuya expresión más básica es la familia. El bien de una parte (en este caso, el ser humano) consiste en estar adecuadamente dispuesto hacia el todo del que forma parte (en este caso, la familia y la comunidad humana).
- El odio como fundamento de las relaciones sociales: La ideología de género considera que las relaciones humanas están basadas en el odio, donde el ser humano se realiza en la medida en que se afirma a sí mismo. Así, el amor se plantea casi como una renuncia a la autoafirmación, porque cuanto más se ama, más se renuncia a uno mismo. El matrimonio, institución del amor por excelencia, se plantea como el lugar de la opresión y de la violencia, del que es preciso desquitarse. Al igual que el marxismo, esta perspectiva de género presupone que en las relaciones humanas siempre hay una continua lucha por el poder.
Reflexión Crítica sobre la Opresión y la Familia
Ciertamente, hay que defender siempre a las clases oprimidas, pero no parece acertado considerar que la causante de la opresión sea la institución misma de la familia. La opresión y la violencia no son consecuencia del matrimonio, sino de la propia debilidad de la naturaleza humana. La violencia doméstica no va a disminuir por el solo hecho de alentar toda denuncia (lo cual, ciertamente, es necesario), sino reforzando la educación y motivando el respeto. Provocar el enfrentamiento y la lucha no es la solución principal para acabar con la opresión.