Comprendiendo los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y su Carácter

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

¿Qué es un Enlace Iónico?

El enlace iónico se produce cuando los átomos de elementos metálicos se encuentran con átomos no metálicos. En este caso, los átomos del metal ceden electrones a los átomos del no metal, transformándose en iones positivos y negativos, respectivamente.

Enlace Covalente

El enlace covalente se forma cuando los átomos que se unen comparten uno o más electrones de valencia. Los electrones compartidos se consideran parte del nivel de energía externo completo de ambos átomos. Un átomo puede completar su nivel de energía exterior compartiendo electrones con otro átomo.

El Enlace Covalente Simple

Se forma cuando se comparte un solo par de electrones, como en una molécula de hidrógeno. El par de electrones compartidos se llama par de electrones enlazantes.

Enlace Covalente Múltiple

Los átomos logran una configuración de gas noble al compartir más de un par de electrones entre dos átomos, formando un enlace covalente múltiple. Los enlaces covalentes dobles y triples son ejemplos de enlaces múltiples.

Un Enlace Covalente Doble

Se presenta cuando se comparten dos pares de electrones.

Un Enlace Covalente Triple

Se forma cuando dos átomos comparten tres pares de electrones.

Un enlace múltiple se forma entre átomos de un mismo elemento o átomos con electronegatividad semejante. La mayoría de los enlaces covalentes se forman entre elementos no metálicos. En los enlaces covalentes, el par de electrones compartidos forma un orbital.

Enlace Covalente Polar

Está formado entre átomos de elementos distintos. No comparten por igual el par de electrones debido a que existe una diferencia de electronegatividad. Cuando se forma un enlace polar, el par de electrones compartido es atraído hacia uno de los átomos y se representa mediante una flecha con una dirección y sentido hacia el elemento más electronegativo.

Enlace Covalente No Polar

Se forma entre átomos de una misma clase, o cuando la diferencia de electronegatividad entre los átomos que se unen es cero.

Determinación del Carácter del Enlace

También, para poder realizar los ejercicios, lo hicimos de una forma rápida dándoles una tabla, pero también se puede hacer manualmente con esta fórmula:

100(1-e^((-1/4)(Δx)^2))

Es la más confiable para hallar los resultados de los caracteres mencionados.

Carácter Iónico

Sabemos que los valores de electronegatividad aumentan de izquierda a derecha en un periodo y disminuyen de arriba hacia abajo en un grupo.

Nota: Para que sea de carácter iónico, la diferencia de electronegatividad tiene que ser mayor que 1.7 y formarse con un metal y un no metal. El metal tiene que tener baja electronegatividad y el no metal alta electronegatividad.

Esto se realiza para saber si la diferencia de las electronegatividades resulta en un enlace iónico o covalente, dependiendo de la diferencia y el porcentaje.

Carácter Covalente

Se forman entre átomos de un mismo elemento o átomos con electronegatividad semejante.

Nota: Para que sea de carácter covalente, la diferencia de electronegatividad debe ser menor que 1.7.

Entradas relacionadas: