Comprendiendo la Discapacidad Intelectual: Definiciones, Clasificación y Apoyos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Definiciones Clave en Discapacidad Intelectual

Deficiencia

Se entiende por deficiencia toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica.

Discapacidad

La discapacidad es la restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad dentro del margen que se considera normal para un ser humano.

Minusvalía

La minusvalía es una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o de una discapacidad que limita o impide el desempeño de un rol.

Definición de Discapacidad Intelectual según la AAMR

La Asociación Americana sobre Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (AAMR, por sus siglas en inglés) define la discapacidad intelectual como una "discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas". Esta condición comienza antes de los 18 años.

Para aplicar esta definición, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Las limitaciones en el funcionamiento deben considerarse en ambientes comunitarios típicos.
  2. Una evaluación válida ha de tener en cuenta la diversidad cultural y lingüística, así como diferencias en comunicación y aspectos sensoriales, motores y comportamentales.
  3. Las limitaciones a menudo coexisten con las capacidades.
  4. Un propósito importante de describir limitaciones es desarrollar un perfil de los apoyos necesarios.
  5. Si se ofrecen apoyos personalizados apropiados durante un periodo prolongado, la persona con discapacidad intelectual mejora.

Clasificación de la Discapacidad Intelectual según el Coeficiente Intelectual (CI)

La AAMR también establece una clasificación basada en el CI:

a) Discapacidad Intelectual Límite o Borderline

CI entre 70-85. Son personas con muchas posibilidades que manifiestan un retraso en el aprendizaje o alguna dificultad concreta de aprendizaje.

b) Discapacidad Intelectual Ligera

CI entre 50-69. Pueden desarrollar habilidades sociales y de comunicación, tienen capacidades para integrarse en el mundo laboral. Presentan un retraso mínimo en las áreas perceptivas y motoras.

c) Discapacidad Intelectual Moderada o Media

CI entre 35-49. Pueden adquirir hábitos de autonomía personal y social. Pueden aprender a comunicarse mediante el lenguaje oral, aunque presentan dificultades de expresión y comprensión de los convencionalismos sociales.

d) Discapacidad Intelectual Severa

CI entre 20-34. Suelen necesitar protección o ayuda, ya que tienen una autonomía social y personal pobre. Suelen tener gran deterioro psicomotor. Pueden aprender algún sistema de comunicación, pero su lenguaje oral es muy pobre. Puede adiestrarse en habilidades de autocuidado básicos.

e) Discapacidad Intelectual Profunda

CI menor de 20. Grave deterioro en los aspectos sensoriomotores y de comunicación con el medio. Son dependientes en casi todas sus funciones y actividades. Excepcionalmente, tienen autonomía para desplazarse y responden a entrenamientos simples de autoayuda.

Entradas relacionadas: