Comprendiendo la Discapacidad y la Inclusión: Conceptos Clave y Bienestar
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB
Conceptos Fundamentales sobre Discapacidad e Inclusión
Definiciones Clave
- Discapacidad
- Toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen de lo que se considera normal para un ser humano. Implica una limitación en la actividad a causa de una deficiencia.
- Ejemplo: Limitación en la actividad visual.
- Deficiencia
- Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
- Ejemplo: Cataratas (lo que falta o no funciona).
- Minusvalía
- Situación desventajosa para un individuo, consecuencia de una discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol considerado normal en su caso (en función de su edad, sexo o factores sociales y culturales).
- Ejemplo: Ceguera (la desventaja que supone en relación con los demás).
Causas de la Discapacidad
- Problemas perinatales: Aquellos que abarcan desde la fecundación hasta el nacimiento.
- Accidentes: Eventos inesperados que provocan lesiones.
- Enfermedades crónicas: Son la principal causa de discapacidad a partir de los 40 años.
- Riesgos socioambientales: Afectan a niños de etnias minoritarias o grupos excluidos.
Principios de Inclusión
- Normalización
- Lograr que las personas con discapacidad puedan llevar una vida lo más parecida posible a la de las personas consideradas sin discapacidad.
- Integración
- Proceso por el cual las personas con y sin discapacidad aprenden a convivir, aceptar sus modos de ser, sus relaciones y su organización, favoreciendo así la convivencia. Implica la aceptación de la persona tal y como es, independientemente de las limitaciones que pueda tener.
El Ocio y las Actividades Inclusivas
Características del Ocio
- Es libre y voluntario.
- Es motivante en sí mismo; las actividades son gratificantes.
- Es hedonístico; busca el placer, la satisfacción y el disfrute personal.
- Cumple funciones importantes como el descanso, la diversión y el desarrollo personal.
- Aporta beneficios físicos, cognitivos, emocionales y sociales.
Características de las Actividades Inclusivas
- Deben ser una experiencia gratificante y motivadora.
- Fomentar una experiencia positiva e interdependencia.
- Ser libres y voluntarias.
- Adecuadas a las edades, tamaño del grupo, lugar, posibilidades y objetivos.
- Pueden tener un componente educativo.
- Permitir el contacto y la conexión con la comunidad.
- Deben regirse por los principios de normalización, integración, autonomía y calidad de vida.
- Su organización debe ser flexible, variada y planificada.
- Es importante tener cuidado con la competitividad excesiva, la apatía, el aburrimiento, y asegurar la salud y minimizar riesgos.
Ejemplos de Actividades Adaptadas
- Circuitos de karts adaptados.
- Visitas culturales.
- Paseos y excursiones.
- Convivencias y encuentros sociales.
- Manualidades y talleres creativos.
Tipos Específicos de Discapacidad
Discapacidad Psíquica
Se refiere a un funcionamiento de la inteligencia por debajo de lo normal, con origen durante el periodo evolutivo. Este funcionamiento se asocia a trastornos de madurez, aprendizaje y adaptación social.
Variables Determinantes:
- Si la condición ha comenzado antes de los 18 años.
- Si la inteligencia está por debajo de la media.
- Si existen limitaciones en al menos dos de las siguientes áreas: comunicación, salud y seguridad, vida en el hogar, trabajo y ocio.
Síndrome de Down
Es una alteración genética causada por la presencia de una copia extra total o parcial del cromosoma 21. Se caracteriza por una combinación de rasgos físicos y un grado variable de discapacidad intelectual.
Características Físicas Comunes:
- Ojos inclinados hacia arriba (hendiduras palpebrales oblicuas).
- Boca pequeña y puente nasal aplanado.
- Cuello corto.
- Manos pequeñas con dedos cortos.
- Menor tonicidad muscular (hipotonía).
- Estatura baja y articulaciones particularmente flexibles.
Condiciones de Salud Asociadas (mayor probabilidad):
- Defectos cardíacos congénitos.
- Defectos intestinales.
- Problemas de visión.
- Problemas de audición.
Síndrome X Frágil
Es la causa hereditaria más común de discapacidad intelectual. Afecta más a los hombres que a las mujeres.
Características Comunes:
- Falta de atención e hiperactividad.
- Ansiedad y humor inestable.
- Comportamientos que pueden ser similares a los del espectro autista.
- Cara alargada, orejas grandes y pies planos.
- Articulaciones hiperextensibles, especialmente en los dedos de las manos.
- Estrabismo.
- Prolapso de la válvula mitral.