Comprendiendo las Cuentas del Activo en Contabilidad Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
El Activo en la Contabilidad Empresarial: Una Visión Detallada
El activo representa todos los bienes y derechos que posee una empresa. A continuación, se detallan los principales componentes del activo, con sus respectivas definiciones y ejemplos:
Activo Corriente (Circulante)
1. Tesorería y Equivalentes
- Caja: Dinero en efectivo o al contado.
- Bancos: Fondos de la empresa depositados en cuentas bancarias.
2. Existencias
- Mercaderías: Bienes que la empresa compra para vender habitualmente (ej. zapatos en una zapatería).
- Materias Primas: Materiales que se utilizan en el proceso de producción.
- Productos Acabados: Bienes listos para la venta tras el proceso productivo.
- Otros Aprovisionamientos: Materiales auxiliares como envases y embalajes.
3. Clientes y Deudores
- Clientes: Deudas que los compradores de mercaderías tienen con la empresa.
- Deudores: Deudas con personas o entidades que no son clientes habituales.
- Efectos Comerciales a Cobrar (Clientes): Letras de cambio u otros documentos pendientes de cobro de clientes.
- Efectos Comerciales a Cobrar (Deudores): Letras de cambio u otros documentos pendientes de cobro de deudores.
- Efectos Comerciales a Cobrar: Documentos pendientes de cobro sin especificar el origen (cliente o deudor).
Activo No Corriente (Fijo)
1. Inmovilizado Intangible
- Propiedad Industrial: Derechos sobre patentes, marcas, etc.
- Aplicaciones Informáticas: Coste de adquisición o desarrollo de software.
- Amortización Acumulada del Inmovilizado Intangible: Pérdida de valor contable del inmovilizado intangible a lo largo del tiempo (se presenta restando en el balance).
2. Inmovilizado Material
- Utillaje: Herramientas y útiles necesarios para la producción o actividad.
- Instalaciones Técnicas: Conjuntos de elementos unidos funcionalmente para un uso específico.
- Terrenos y Bienes Naturales: Solares, fincas, minas, canteras, etc.
- Maquinaria: Equipos y máquinas utilizados en la producción o en el transporte interno.
- Construcciones: Edificios, locales, naves industriales, etc.
- Elemento de Transporte: Vehículos (coches, furgonetas, camiones, barcos) utilizados para la actividad empresarial, excluyendo los de transporte interno.
- Mobiliario: Muebles y enseres de oficina, excluyendo equipos electrónicos.
- Equipos para Procesos de Información (EPI): Ordenadores, periféricos y otros equipos electrónicos.
- Amortización Acumulada del Inmovilizado Material: Pérdida de valor contable del inmovilizado material a lo largo del tiempo (se presenta restando en el balance).
Gastos del Ejercicio (que pueden afectar al resultado, pero se listan aquí por su naturaleza)
1. Gastos de Personal
- Sueldos y Salarios: Remuneración al personal por su trabajo.
- Seguridad Social a Cargo de la Empresa: Cuotas patronales a la Seguridad Social.
2. Gastos de Suministros y Servicios
- Suministros: Costes de agua, electricidad, gas, etc.
- Arrendamientos y Cánones: Gastos por el alquiler de bienes o derechos.
- Transporte: Costes asociados al movimiento de bienes o personas.
- Publicidad y Relaciones Públicas (RRPP): Gastos para promocionar la empresa y sus productos.
- Reparaciones y Conservación: Costes para mantener los activos en buen estado.
- Prima de Seguros: Coste de las pólizas de seguro contratadas.
- Servicios Bancarios y Similares: Comisiones y otros gastos cobrados por las entidades financieras.
- Servicios de Profesionales Independientes: Pagos a abogados, asesores, notarios, etc.
3. Otros Gastos
- Otros Tributos: Impuestos, tasas y contribuciones que debe pagar la empresa.
- Intereses de Deudas a Largo Plazo: Coste financiero de préstamos con vencimiento superior a un año.
- Intereses de Deudas a Corto Plazo: Coste financiero de préstamos con vencimiento inferior a un año.