Comprendiendo el Consumo de Sustancias: Definiciones, Clasificaciones y Consecuencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

¿Qué son las Drogas?

Las drogas son toda sustancia que, al ser introducida en un ser vivo por cualquier vía (esnifada, oral, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más funciones del organismo relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo.

Clasificación de las Drogas

Las drogas se pueden clasificar principalmente de la siguiente manera:

Drogas Legales

Son aquellas sustancias que se encuentran legalizadas en un país y cuyo consumo, aunque pueda tener efectos en el organismo, está permitido. Entre estas sustancias se incluyen:

  • Tabaco
  • Alcohol
  • Medicamentos (bajo prescripción médica)
  • Cafeína
  • Teobromina
  • Teína

Drogas Ilegales

Son aquellas sustancias cuyo consumo, compra, venta, cultivo o fabricación no están legalizados en un país. Su introducción en el organismo puede modificar funciones vitales. Ejemplos de drogas ilegales son:

  • Cannabis y sus derivados
  • Cocaína
  • Anfetaminas y sus derivados
  • Drogas de síntesis (como el éxtasis)
  • Heroína
  • Éxtasis líquido (GHB)

Según su Obtención

Las drogas también se pueden clasificar según su origen:

  • Drogas Naturales: Obtenidas directamente de la naturaleza.
  • Drogas Sintéticas: Conseguidas a partir de una elaboración técnica y química.

Adicción y Dependencia: Conceptos Clave

¿Qué es la Adicción?

La adicción se manifiesta como un deseo irrefrenable de continuar con el consumo de drogas. Ocurre cuando una persona se ha habituado a una sustancia y a sus efectos debido a un consumo excesivo.

Diferencia entre Adicción y Dependencia

Aunque a menudo se usan indistintamente, existen matices importantes:

  • Adicción: Se caracteriza por la búsqueda compulsiva y el uso continuado de la droga a pesar de las consecuencias negativas. Implica una alteración en los circuitos cerebrales de recompensa, motivación y memoria.
  • Dependencia: Es el estado en el cual el individuo siente que "debe" continuar consumiendo la droga para evitar los síntomas de abstinencia. La dependencia puede ser:
    • Física: El cuerpo se acostumbra a la presencia de la droga y reacciona con malestar (síntomas de abstinencia) cuando se interrumpe su consumo.
    • Psicológica: Existe una necesidad emocional o mental de consumir la droga para sentirse bien, funcionar o afrontar situaciones.

Clasificación de la Dependencia y Adicciones

Las adicciones y dependencias pueden manifestarse de diversas formas:

Dependencia Física o Adicción

Se refiere a la necesidad fisiológica del cuerpo a la sustancia.

Dependencia Psíquica

Implica una necesidad mental y emocional de la sustancia.

Adicciones de Conducta

Comportamientos compulsivos que, si bien no implican el consumo de una sustancia química, generan dependencia y alteran la vida del individuo:

  • Adicción al Juego
  • Adicción al Sexo
  • Adicción a las Relaciones
  • Adicción a los Romances
  • Adicción a la Religión (en casos extremos de fanatismo)
  • Adicción a las Sectas
  • Adicción al Trabajo (Workaholism)
  • Adicción a Internet

Adicciones de Ingestión (Químicas)

Relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas:

  • Adicción al Alcohol o Alcoholismo
  • Adicción a la Cocaína
  • Adicción a la Nicotina o Tabaquismo
  • Adicción a la Marihuana
  • Adicción a los Sedantes e Hipnóticos
  • Adicción a las Anfetaminas
  • Adicción al Éxtasis
  • Adicción a la Heroína
  • Adicción al Opio
  • Adicción a la Comida (Trastornos de la Conducta Alimentaria):
    • Comedor Compulsivo
    • Bulimia Nerviosa
    • Anorexia Nerviosa

El Abuso de Drogas: Un Problema Social y de Salud Pública

El abuso de drogas es un problema de salud pública grave que afecta a comunidades y familias. Está intrínsecamente ligado a otros problemas sociales importantes, como:

  • Conducir vehículos bajo los efectos de drogas.
  • Incremento de la violencia.
  • Generación de estrés y maltrato infantil.
  • Pérdida del hogar.
  • Incurrir en actividades delictivas.
  • Problemas laborales (faltar al trabajo, dificultad para conservar un empleo).
  • Perjuicio al feto durante el embarazo.
  • Desintegración familiar.

Si bien existen diversos tipos de tratamiento para el abuso de drogas, la prevención del consumo es la estrategia más efectiva.

Drogas y Delincuencia: Una Relación Compleja

El consumo de drogas y la conducta delictiva son fenómenos sociales que han generado un considerable interés en investigadores, políticos, legisladores y medios de comunicación. Este interés se debe, en gran medida, a los elevados costes que ambos fenómenos representan para la sociedad en términos humanos, económicos y sociales.

Entradas relacionadas: