Comprendiendo la Anemia: Tipos, Causas y Síntomas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Anemias
La anemia es un estado patológico caracterizado por la disminución de la concentración de hemoglobina en la sangre.
Toda anemia se acompaña de un descenso del hematocrito y, casi siempre, del número de glóbulos rojos. Puede haber anemia con un número de hematíes normal.
Los hematíes y la hemoglobina (Hb) no descienden paralelamente en las anemias. Utilizamos la concentración de Hb para definir la anemia porque lo que realmente tiene repercusión en el cuerpo es la disminución de la Hb funcional, pues transportará menos oxígeno a los tejidos, produciéndose una hipoxia (falta de oxígeno en los tejidos).
Manifestaciones Clínicas
La mayoría de las manifestaciones de las anemias son consecuencia de los mecanismos de adaptación del organismo a la falta de oxígeno en los tejidos (hipoxia tisular). Entre los signos y síntomas generales de la anemia, destacamos:
- a) Taquipnea: aumenta la frecuencia respiratoria para que entre más aire a los pulmones y pueda pasar más oxígeno, que se une a la Hb, que estará disminuida pero más saturada.
- b) Taquicardia: aumenta la frecuencia cardíaca para que llegue más sangre a los tejidos hipóxicos.
- c) Palidez de piel y mucosas: debido a dos causas:
- Al disminuir la Hb, disminuye la coloración de la sangre.
- Se produce una vasoconstricción cutánea compensadora para derivar la sangre hacia los órganos internos vitales como el corazón, el hígado, los riñones y el cerebro.
- d) Manifestaciones musculares:
- Cansancio y debilidad.
- Dolores musculares.
- e) Manifestaciones nerviosas:
- Dolor de cabeza.
- Mareos.
- Visión borrosa.
- Disminución de la capacidad de concentración.
- Finalmente, en un caso extremo, puede presentarse un coma anémico (Hb < 3g/100ml).
Además de todas estas manifestaciones generales que se pueden dar en todas las anemias, también se darán manifestaciones específicas según el tipo de anemia.
Todas las manifestaciones de la anemia están relacionadas con la gravedad de la enfermedad que la produce, el estado del paciente y la velocidad de instauración; pues en una anemia crónica que se va desarrollando poco a poco, el cuerpo tiene tiempo de poner en marcha los mecanismos de compensación cardiorrespiratorios, siendo las manifestaciones por la hipoxia tisular más leves o graduales.
Anemia Ferropénica
Definición
La anemia ferropénica es una anemia arregenerativa en la que hay un trastorno en la síntesis de hemoglobina por carencia de hierro. Es una anemia microcítica e hipocrómica.
Causas
El déficit de hierro puede deberse a que disminuye su entrada:
- Dieta inadecuada: en países subdesarrollados, en vegetarianos y en ancianos.
- Trastornos en la absorción del hierro: patologías con disminución de la acidez gástrica (pues por acción del jugo gástrico, el hierro en estado férrico se transforma en ferroso, que difunde pasivamente y se absorbe mejor; por cirugía gástrica), o en la enfermedad celíaca.
O puede deberse a que aumentan sus necesidades:
- Hemorragias, sobre todo crónicas.
- Aumento de necesidades.